Diari Més
Mag Gerard

Asesor de magia del Festival Impossible de La Canonja

La Contra Cultural

Mag Gerard: «En el Festival actúan los mejores magos del momento. Lo que se hace difícilmente se ve en ningún otro sitio»

El Mag Gerard es ilusionista y asesor de magia del Festival Impossible de La Canonja, que se hará del 16 al 19 de octubre

El Mag Gerard, en una imagen promocional.

El Mag Gerard, en una imagen promocional.Cedida

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este año celebráis veinte años ininterrumpidos. ¿Cuál es el ADN del festival, aquello que lo define y lo ha consolidado?

«El hecho de que están todas las especialidades de la magia. Es decir, la Magia de cerca, la magia en medio, que sería la Magia de salón, y la Magia espectacular de las grandes ilusiones, que es cuando, por ejemplo, una persona aparece, desaparece, viaja a otro lugar... Es decir, es un festival donde están todas las especialidades del mundo del ilusionismo. Otro rasgo es que la magia se vive en toda La Canonja, porque hay espectáculos grandes que se hacen en el Orfeó Canongí, pero también hay magia en la calle. Supongo que el éxito se debe a estas dos cosas: que la gente puede ver a los mejores magos de la actualidad, en diferentes espacios y en diferentes especialidades».

Por el festival han pasado grandes nombres de la magia.

«Sí, y tanto. Hemos tenido a magos muy conocidos, como Anthony Blake o Jorge Blas, y también Premios Mundiales de Magia. Hay que estaban preparando el número, lo han presentado en La Canonja y después, al cabo de un año o dos, han sido Premios Mundiales de Magia y han vuelto aquí. Para nosotros es una gran felicidad que los magos vuelvan con nuevo repertorio y con premios al bolsillo».

¿Eso ha hecho que La Canonja tenga un lugar destacado en el mapa de la magia en Cataluña, pero también a escala mundial?

«Sí. Yo siempre explico que el primer año nosotros íbamos detrás de los magos, pero después de haber traído magos de Argentina, Francia, Alemania o China, las propuestas para actuar nos llegan a nosotros. Nos gusta que La Canonja se haya convertido en un escaparate del mundo de la magia y de las artes escénicas, un lugar donde el público sabe que verá espectáculos de calidad. Uno de los valores añadidos del festival es que, lo que verás aquí, difícilmente lo volverás a ver en ningún otro sitio».

¿En veinte años la magia ha evolucionado mucho?

«Los magos estamos muy acostumbrados a resolver problemas. Por ejemplo: ¿Cómo puedo hacer que una carta que tú has escogido viaje dentro de un kiwi? Por eso, cada año incorporamos cosas que hacen que la gente se sorprenda. Subimos el listón y nos esforzamos mucho por hacer cosas nuevas. Es decir, no hagamos sólo magia clásica, sino también mucha magia moderna. Contínuamente hay magos de todo el mundo que están inventando trucos para sorprender el resto. Te puedo explicar por ejemplo que algunas de mis creaciones se venden en tiendas de todo el mundo. Eso quiere decir que un mago de Japón, por ejemplo, puede hacer uno de mis trucos. Eso nos da herramientas para hacer muchas cosas diferentes».

¿Y el público, ha cambiado?

«La capacidad por sorpresa de la gente, no. El público tiene las mismas ganas de sorprenderse, y viene muy predispuesto a disfrutar de la magia. Después, hay otra cosa que me hace mucha ilusión, y es ver que nuestro público ha crecido. Los primeros años venía gente joven que ahora viene con los hijos, o traen a los abuelos, porque a ellos les gusta tanto que piensan que a los abuelos también les gustará. También hay quien lleva a aquellos amigos a quienes la magia no les generaba demasiado interés, pero que saben que un espectáculo como lo que ofrecemos a la Gala Internacional no se ve cada día».

¿El programa de este año será especial?

«Sí. La inauguración será un espectáculo de magia de cerca con Henry Evans, un Premio Mundial de Magia, especialista en cartomagia. Llega desde Argentina, y La Canonja será la primera parada de la gira por Europa. Hará un espectáculo íntimo, para 60 personas. Después, en la Gala Internacional, actuará Mikael Szanyiel, un mago de Francia, Premio Mundial de Magia, que hará un número espectacular. Pero también tendremos magos de Chile y de Bosnia, con todas las especialidades del mundo de la magia. Y el sábado hemos apostado por un espectáculo de Luis Pardo, un mentalista que ha salido mucho a la televisión, y que, acompañado de la Minerva, hará un espectáculo muy potente. Hay mucha expectación, porque ya había venido una vez haciendo una pequeña intervención, pero este año tiene un espectáculo que será muy especial».

tracking