Cultura
10 años de FICVI: un cumpleaños de cine en mayúsculas
El Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca se celebrará del 17 al 26 de octubre con entrada gratuita

‘El otro’ es la ópera delgada de Eduard Fernández en la dirección.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca encara la décima edición presentando una programación rellenada de estrenos, caras conocidas y trabajos que ya han sido premiados en otros certámenes de prestigio. También lo hace con un nuevo director artístico, Agustí Argelich. Él, junto con el resto de comité de programación, ha sido el responsable de visionar los más de 1.100 cortometrajes presentados a la selección y escoger 47. «La complejidad de esta edición, marcada por el elevado número de producciones de alta calidad, ha recaído sobre todo en la Sección Oficial, pero también en el FICVI Joven, que presentará películas excelentes», anunciaba Argelich en la rueda de prensa que se celebró este martes en el Castell de Vila-seca.
En el encuentro se anunció también que este año el Premio Honorífico a la trayectoria profesional recaerá en la actriz Emma Vilarasau, que recogerá el reconocimiento en la Gala Inaugural que se hará el viernes 17 de octubre y que será presentada por Espartac Peran.
Desde entonces, y hasta el fin de semana del 26, que se hará la Gala de Clausura, el FICVI proyectará los 47 cortometrajes en sesiones gratuitas en la Bodega de Vila-seca. El programa de este año también cuenta con el Premio DON Cataluña, la sección Shorts&Wine y la propuesta In Situ, que conecta el talento local con la creación audiovisual. En la sección Oficial se proyectarán 21 cortos de ficción, 21 de animación y 5 documentales, mientras que en la Sección Joven habrá 30 cortos.

Responsables del FICVI en la presentación este martes en el Castell de Vila-seca.
«Una vez más, la programación de esta edición combinará la calidad y la diversidad con una selección de cortometrajes que reflejará las tendencias más relevantes del cine actual y las nuevas tecnologías», afirmaba al director artístico.
Entre las perlas de la programación de este año destacan El Otro, ópera prima como director de Eduard Fernández, ganador este año de los premios Goya y Gaudí al mejor actor y que inaugurará el festival; El Príncep, con Enric Auquer, ganador de un Premio Gaudí y del premio al mejor cortometraje español en la Seminci; Huir, de Kike Maíllo y Alejandro Rivera, con Álvaro Cervantes y Elena Rivera; u Ones, de Juanjo Giménez, Palma de Oro en Cannes y nominado en el Oscar. A escala internacional destaca The One Note Man, comedia británica interpretada por Jason Watkins, conocido por su papel en The Crown (Netflix). En el ámbito de la animación, la programación cuenta con trabajos como Casablanca, una película de Riho Unt, uno de los referentes de la animación europea.