Patrimonio
Els Pallaresos actuará en el acueducto romano para garantizar la seguridad
Los trabajos en los restos arqueológicos serán preventivos en caso de inundación o desprendimientos

La intervención del ICAC llevada a cabo el año 2023 en el tramo de la calle Maragall.
El Ayuntamiento dels Pallaresos adecuará el tramo al descubierto del acueducto. Un proyecto que ha impulsado el consistorio por advertencia de peligro de desprendimiento en varios tramos y la presente desprotección que presenta el recinto patrimonial.
La propuesta plantea la pavimentación con sablón sólido de parte del terreno, además de la instalación de barandillas de madera reforzadas y carteles informativos entre los tramos del Bosc Cremat, la calle Pau Claris y la calle Maragall. El objetivo principal del Ayuntamiento es la adaptación de los restos para garantizar la seguridad de las visitas a lo largo de los 120 metros totales de la construcción actuales.
El presupuesto total de la restauración y adaptación de las tres zonas supondrá un total de 125.269 euros (IVA incluido) y se llevará a cabo en varias fases, que contemplan un tiempo de ejecución de nueve meses (según el consistorio, 4 meses estimados por zona).
El tramo más afectado es el del Bosc Cremat, que después de los trabajos llevados a cabo el año 2021, presentó importantes desniveles y acumulaciones de agua que, hoy día, generan un peligro de desprendimiento que pone en riesgo la estructura del acueducto. El nuevo proyecto pretende consolidar los restos arqueológicos y adecuar el entorno para los visitantes.
Los otros dos tramos presentan un buen estado, según el informe del consistorio, y sólo plantean trabajos de conservación y prevención. En el caso de los restos de la calle Maragall, las primeras intervenciones se iniciaron el año 2019 para llevar a cabo excavaciones arqueológicas y trabajos de limpieza. Desde el 2020, con la consolidación de los restos por parte del Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC), ya se instalaron barandillas de madera, pero con los trabajos y el movimiento de tierras se ha detectado una modificación del terreno que pone en peligro la protección del monumento. Ahora, se protegerá definitivamente con la renovación del equipamiento.
Una zona por explorar
Los próximos trabajos de protección también proponen nuevos sondeos sobre la zona. El informe del consistorio destaca la importancia de descubrir la existencia de hipotéticas continuaciones del tramo que todavía no han sido registradas. De esta manera, existe la posibilidad de que el Acueducto del Gaià, en su paso por los Pallaresos, aumente su longitud descubierta. La zona, actualmente, necesita una protección aparte para evitar los pisotones de los visitantes, evitar caídas y mejorar los desperfectos. La señalización que se instalará también tiene el objetivo de informar a los visitantes su historia.
En 1992 iniciaron los trabajos sobre los restos arqueológicos del acueducto de los Pallaresos, una zona que ha sufrido trabajos durante los años 2005, 2018 y 2021. Muchas de las zonas han sido destruidas, inevitablemente, por la conservación de la zona, pero la intención del Ayuntamiento es garantizar la preservación del tramo actual, declarado Bien de Interés Cultural Local (BICL) el año 2021 por su importancia al territorio.