Deporte solidario
«Sin investigación no hay cura»
La 10.ª edición de Sosciathlon se hará el 5 de octubre en la Pineda y destinará la recaudación a la investigación del sarcoma de Ewing y a la enfermedad de Von Hippel-Lindau

Presentación de la décima edición de Sosciathlon este martes en la sede institucional de Port Tarragona
Sosciathlon es un acontecimiento deportivo 100% solidario. Eso quiere decir que la totalidad de lo que se recauda con las inscripciones se destina a causas benéficas. Esta idea pionera que arrancó por iniciativa de tres amigos de Vilaseca llega este año a la décima edición habiendo recaudado más de 170.000 euros gracias a la movilización de más de 12.000 participantes.
Este año, Sosciathlon se celebrará el domingo 5 de octubre en la playa de la Pineda, en Vilaseca, con dos novedades importantes. La primera es el patrocinio de Port de Tarragona, que se suma al proyecto con la voluntad de consolidar, todavía más, este acontecimiento.
La segunda novedad es que este año todo el recaudado se destinará a la investigación y apoyo a los afectados de dos enfermedades minoritarias y tumorales. Concretamente, en esta edición los fondos irán a la lucha contra el sarcoma de Ewing y la enfermedad de Von Hippel-Lindau.
Así lo explicó este martes Marçal Ferré, presidente de la Asociación Solidaria Sosciathlon, en la presentación de la jornada que se hizo en la sede institucional de Port Tarragona. Ferré recordó la importancia de seguir trabajando para contribuir en la investigación de este tipo de enfermedades: «Sin investigación no hay cura», insistió.
Después de su intervención, el presidente de Sosciathlon cedió la palabra a familiares de personas afectadas por las dos enfermedades. En sus intervenciones, Josep Martín y Guadalupe Nieto, padres de Eric Martín, que tiene la enfermedad del Sarcoma de Ewing, y Cristina Arnaldo, miembro de la junta de la Alianza de familias de Von Hippel-Lindau, insistieron en la necesidad de seguir investigando, poniendo de manifiesto las dificultades y la soledad con que se encuentran los enfermos y sus familiares y de qué manera iniciativas como Sosciathlon contribuyen a avanzar en la investigación de patologías que pueden afectar a cualquier persona de un día por el otro.
Sosciathlon incluye varias disciplinas deportivas: caminar o correr una 5K, nadar en el mar 1,5 km, hacer un recorrido en bicicleta de 12,5 km o hacer una sesión de zumba. Además, también se ofrecerán clases de yoga y de ‘You Can Fit’. Los pequeños de la casa pueden participar en la Carrera Kids, tanto en modalidad a pie como nadando.
Les inscripciones tienen un precio de entre 8 y 17 euros y ya se pueden formalizar a través de la web de Sosciathlon. También está la opción de realizar una donación online mediante el Dorsal 0 y el mismo domingo 5 de octubre a la playa del la Pineda también se podrán hacer donaciones.