Diari Més

Agua

Les obras del nuevo depósito del CAT en Vila-seca entran en la recta final

A inicios de septiembre se realizará la conexión de la nueva infraestructura con la cañería principal del CAT

La infraestructura dispondrá de una capacidad de almacenaje de 25.000 m³

La infraestructura dispondrá de una capacidad de almacenaje de 25.000 m³Consorcio de Aguas de Tarragona

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este miércoles ha tenido lugar la visita institucional en las obras de construcción del nuevo depósito regulador del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) en Vilaseca. El ente encara la fase final de este proyecto con la previsión que la infraestructura entre en servicio en las postrimerías del 2025. 

Actualmente, el CAT cuenta con un total de 45 depósitos propios distribuidos por los diferentes puntos de su red de distribución, que comprende 70 municipios y 27 industrias del Campo de Tarragona y las Terres de l'Ebre.

Estos depósitos no sólo permiten impulsar una mejor gestión y regulación de los caudales de agua, sino que suponen una pieza fundamental en materia de seguridad, dado que aportan una mayor capacidad de respuesta en el suministro en caso de interrupción del servicio por incidencia o por trabajos de mantenimiento.

Es por eso que, para el director gerente del CAT, Josep-Xavier Pujol, «esta es una infraestructura clave que dotará de más garantías de suministro al subsistema Baix CampTarragonès, con municipios como Vilaseca, Salou, Cambrils y en el sector petroquímico sur, y por extensión, el resto de municipios próximos del área metropolitana, en caso de necesidad como se puso de manifiesto, por ejemplo, durante la apagada energética del pasado mes de abril».

De hecho, como ha apuntado el director gerente del ente, «el nuevo depósito mejorará la eficiencia y la seguridad en el suministro de agua en esta zona, que se consolidará como una gran área de servicios técnicos hidráulicos atendida sus posibilidades de futuro con la construcción de dos nuevos depósitos reguladores, uno del Consorcio y uno del propio Ayuntamiento de Vilaseca».

Durante la visita en las obras de construcción del nuevo equipamiento, el alcalde de Vilaseca, Pere Segura, ha celebrado que el Consorcio invierta los recursos necesarios en reforzar la seguridad en este sector de la red de abastecimiento en alta y ha apuntado la posibilidad que este punto de gestión de agua potable también sirva, en un futuro próximo, para impulsar mejoras en la distribución de agua potable en baja al municipio de Vilaseca

Por otra parte, el alcalde Segura ha puesto también en valor al modelo de proyecto constructivo, totalmente integrado en el espacio donde está ubicado. De hecho, una vez finalizadas las obras existirá un nulo impacto paisajístico gracias a las medidas incorporadas en torno al depósito como espacios de ajardinamiento, arbolado y taludes de piedra seca.

De esta manera, las obras de construcción del nuevo depósito entran en su recta final. Con la estructura principal del depósito de almacenaje ya finalizada, el siguiente hito destacado del proceso constructivo se ejecutará el próximo martes, 9 de septiembre, cuando se realice la conexión entre el depósito y la cañería principal del CAT

Una compleja maniobra que se alargará durante unas 23 horas y que obligará, en esta franja, a interrumpir el flujo de agua por la conducción principal. No obstante, no se prevé que esta interrupción temporal repercuta en el servicio en la ciudadanía y la industria del territorio.

Les obras de construcción del nuevo depósito de Vilaseca se adjudicaron en diciembre de 2023 por un importe de 8,4 millones de euros, IVA excluido. Cuando entre en servicio, la infraestructura dispondrá de una capacidad de almacenaje de 25.000 m³ de agua potabilizada, cantidad equivalente a 10 piscinas olímpicas.

tracking