Fiestas de Santa Rosalia
La arena y el 4d8 de los Nois, estrellas de los Malcasats
La calle Joan Güell de Torredembarra se llenó ayer para celebrar el 5º aniversario del Ball

Uno de los momentos del espectáculo del Ball de Malcasats celebrado ayer en la calle Joan Güell.
El Ball de Malcasats de Torredembarra se ha convertido en una cita imprescindible de las Fiestas de Santa Rosalia. Ayer, la calle Joan Güell se llenó a rebosar para presenciar el espectáculo especial del quinto aniversario de esta entidad festiva. Entre el sábado y el domingo ofrecieron al público cinco actuaciones totalmente gratuitas en distintos espacios de la ciudad, en las que realizaron su característica crítica paródica de la actualidad del municipio, del país y del mundo.
La gran estrella de la función de la tarde del domingo fueron, sin duda, los Nois de la Torre. Y quedó claro desde el inicio del espectáculo, cuando uno de los personajes del Ball anunció a todos los vecinos presentes que «¡en Torre, ya sois pueblo de ocho!». La colla castellera del municipio —que este año celebra su 50 aniversario— logró descargar por primera vez en su historia el “carro gros”, el 4 de 8, en la diada de Santa Rosalia celebrada al mediodía.
La actualidad anual del municipio, como no podía ser de otra manera, también fue protagonista. Se repasaron las principales noticias políticas del año en Torredembarra, desde el traslado de arena de la playa hacia Altafulla y el dinero destinado a la escultura Alfa y Omega, hasta la instalación de los nuevos parquímetros de zona azul.
La estructura que ha seguido el Ball este año ha sido la misma que en ediciones anteriores: tres parejas diferentes —con la presencia de indianos, pescadores, entre otros—, además del alcalde, el sacerdote y el policía. El espectáculo, sin embargo, ofreció momentos especiales dignos de la importancia de este quinto aniversario. Los personajes versionaron diversas canciones burlándose de figuras como el alcalde del municipio, Vale Pino, o del Papa León XIV.
También contaron con la destacada presencia del jefe de la Policía Local de Torredembarra, Miquel Àngel Marchal, que tuvo su momento de protagonismo al animarse a recitar unos versos. La fiesta se cerró con el mejor final posible: el alcalde repartió pequeñas bolsas de arena entre los asistentes y, como ya es tradición, todos los personajes dijeron al unísono: «Cada 4 de septiembre celebramos todos el gran día: ¡solo los torrenses decimos viva Santa Rosalia!».
Un acto consolidado
El Ball de Malcasats de Torredembarra surgió en 2020, en plena pandemia. El presidente de la entidad, Gerard Recasens, explicó satisfecho que «Somos una entidad muy joven, con cinco años de vida, y en cada edición hemos recibido mucho cariño por parte del público. Este año, sin embargo, estamos desbordados. El sábado llenamos los tres bolos, tanto los dos que hicimos en la plaza del Matadero como el de Baix a Mar». Recasens tiene claro qué es lo que funciona: «La clave del éxito es el carácter popular que tiene el espectáculo. Vamos más allá de la política y nos acercamos al público hablando del cierre de tiendas del municipio o de chismorreos».