Cultura
Torredembarra viajará al pasado con una nueva edición de la Fira d'Indians
El casco antiguo del municipio recordará los días 13 y 14 de septiembre a los vecinos que emigraron a América con un amplio programa de actividades que combinan divulgación histórica, ocio y cultura popular

Imagen de archivo de la pasada edición de la Fira d'Indians, celebrada en el año 2024 en Torredembarra.
El casco antiguo de Torredembarra se se volverá a llenar de historia y tradición con la celebración de la XIV Fira d'Indians, que tendrá lugar el fin de semana del 13 y 14 de septiembre. Esta cita cultural y turística recuerda la vinculación de la villa con los indianos, torrencs y torrenques que emigraron a América y que, en algunos casos, volvieron enriquecidos dejando una huella perdurable en el patrimonio y la vida local.
La Fira propone un amplio programa de actividades que combinan la divulgación histórica con el ocio y la cultura popular: visitas guiadas, conferencias, catas de vino, café y chocolate, actuaciones musicales, cercavilas, talleres infantiles y un mercado con paradas de alimentación, artesanía y oficios antiguos, entre otros.
El acto inaugural tendrá lugar el sábado 13 de septiembre, a las 12 h, en el Pati del Castell, y contará con una degustación de café. El acontecimiento lo organiza el Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Turismo. Cuenta con la colaboración de la Xarxa de Municipis Indians.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Torredembarra, Jovita Baltasar, ha subrayado que «la Fira d'Indians es una buena oportunidad para difundir una parte muy destacada de nuestra historia, a la vez que impulsamos la dinamización cultural, social y económica del municipio. El objetivo es que este acontecimiento siga evolucionando y refuerce su papel como referente cultural y turístico de la Torre».
El sábado, antes del acto de inauguración oficial, a las 10 h., se abrirá el mercado indiano y la muestra de oficios en la calle de Joan Güell. Todo, con la animación musical a cargo del pianolista Pep Domènech, que hará sonar una pianola centenaria restaurada que nos transportará a las melodías de finales del s.XIX y a principios del s. XX. Durante toda la mañana, además, habrá un espacio de juegos tradicionales para niños en la calle Ample.
A partir de las 11.30 h., por el entorno de la feria, se llevará a cabo un recital de música cubana a cargo del Cor Badaveus. Durante la tarde de esta primera jornada, habrá varias actividades como un cercavila itinerante a cargo de Toniton por todo el entorno de la feria —que empezará a las 18 h. ; una conferencia-coloquio sobre el libro Cuba i els catalans - de botiguers a negrer a cargo del autor Joan Santacana Mestre; una visita guiada al cementerio municipal o los relatos indianos casados con vino o chocolate, en el que se hará una cata de tres vinos y tres chocolates de la mano del sumiller Laura Serrano, acompañado del relato de Anna Castellví.
En la jornada del domingo, de entre los actos destacados hay la plantada, baile y cercavila de los Gegants indians de Torredembarra —a las 12 h. en la plaza del Castell. También se celebrará una chocolatada popular en la misma plaza del Castell—a las 18 h. — y la programación se acabará con las Habaneras a cargo de Atotavela.