Municipal
Roda de Berà denuncia que las pantallas acústicas en la vía del tren «tapian» viviendas
Los vecinos denuncian ruido y un grave impacto paisajístico

Una de las concentraciones organizadas por los vecinos y vecinas de Costa Daurada y Berà contra las pantallas acústicas y el paso de mercancías.
El ayuntamiento de Roda de Berà ha pedido al Ministerio de Transportes que suspenda la instalación de pantallas acústicas al lado de las vías del tren, de hasta ocho metros de altura, porque han hecho incrementar el ruido y "algunas viviendas han quedado prácticamente tapiadas por estos muros metálicos opacos".
El consistorio, después de escuchar las quejas de la asociación de vecinos de Costa Daurada-Berà, reclama al Gobierno que revise técnicamente el proyecto y presente un estudio específico de impacto paisajístico. "No entendemos muy bien el criterio que los técnicos de Adif han seguido para instalar unas pantallas más altas que otras, ya que, en algunos puntos, superan incluso la catenaria", ha dicho el alcalde de Roda de Berà, Pere Virgili.
Virgili y representantes vecinales se reunieron recientemente con la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Elisabet Romero, para trasladarle esta queja y pedirle que intercediera a fin de que se paralicen las obras. Los vecinos afirman que no quieren estas estructuras, "que generan un impacto visual y paisajístico muy grave, especialmente en zonas residenciales, donde algunas casas han quedado prácticamente tapiadas por estos muros metálicos".
Tanto el ayuntamiento como los vecinos ponen en duda la efectividad de las pantallas y apuntan que el ruido más molesto proviene del paso de los trenes de mercancías, por lo que exigen también que la actual línea ferroviaria de la costa sea exclusivamente para trenes de pasajeros de alrededores, media y larga distancia, y que las mercancías se trasladen fuera de los núcleos poblados, con la construcción de una nueva vía paralela a la del tren de alta velocidad.
Además, los residentes en los barrios próximos a la vía denuncian que hace casi un año que sufren, de día y de noche, los ruidos generados primero por las obras del túnel de Adif y ahora por la colocación de las pantallas acústicas. Han organizado varias protestas y han trasladado formalmente sus quejas a Adif. El consistorio ha recurrido, a su vez, al Síndico de Agravios y lo hará también al Defensor del Pueblo, el Parlament de Catalunya, el Congreso de los Diputados y el Senado.