Ocio
Dragon Khan, un icono generacional
El documental ‘Dragon Khan: Símbolo de una aventura’ celebra el 30.º aniversario de la montaña rusa de PortAventura World con testimonios claves como Walter Bolliger o Fernando Aldecoa

El cocreador del documental Dragon Khan: Símbolo de una aventura, Joan Villaró, en un momento de la pieza audiovisual.
Dragon Khan es una de las montañas rusas más icónicas y conocidas de todo el Estado español y, probablemente, de todo el mundo. Este año, este gigante rojo celebra su 30.º aniversario, y lo hace con un homenaje especial: un documental que repasa su historia y su legado. Bajo el título Dragon Khan: Símbolo de una aventura, la producción —de una duración aproximada de 105 minutos— se estrenó el pasado 21 de agosto en el canal de YouTube Parque a Parque.
Les dos mentes detrás de este proyecto son Toni Villaró y Alberto Rey, cocreadores del documental. Villaró como director y productor y Rey como guionista y codirector de contenido. El equipo se completa con la colaboración de Josué Subirats (fotografía, audiovisual y edición), Daniel Mimbrero (grabación) y Ezequiel Tejero (ilustración). El documental incluye entrevistas exclusivas con figuras clave en la creación y desarrollo de Dragon Khan, como el cofundador de Bolliger & Mabillard, Walter Bolliger, el ideólogo del área de la China Imperial en PortAventura, John Kemper, el director general del resorte, Fernando Aldecoa, el presentador Ramón García, y el creador de atracciones míticas como Stampida, Nemesis o The Smiler John Wardley.
El documental ha sido grabado en zonas restringidas de PortAventura, a las oficinas de Bolliger & Mabillard en Suiza y a Warrington. Incluye materiales inéditos como concept art, planos técnicos, imágenes de archivo y grabaciones caseras de los primeros años del parque.
«Dragon Khan no es sólo una montaña rusa. Es parte del imaginario de este país. Su silueta, su nombre y su rugido marcaron toda una generación. Este documental es un homenaje a la visión y la emoción de quien la hizo posible», explica Toni Villaró. Por su parte, Alberto Rey añade que «nos propusimos explicar no sólo cómo se construyó Dragon Khan, sino cómo llegó a ser un símbolo. Queremos emocionar tanto a quien creció como a quien nunca ha subido, pero reconoce su leyenda».
El documental celebra los 30 años de una atracción que no sólo transformó PortAventura, sino que redefinió qué significaba una montaña rusa al Estado español. Es un tributo a la creatividad, la ingeniería y la pasión que marcaron un antes y un después en la historia del ocio temático.