Diari Més

Cultura

La Feria de Artesanos de Altafulla llega al Parque del Comunidor con su 27.ª edición

El municipio del Baix Gaià estrena hoy jueves por la tarde una programación repleta de talleres, actuaciones y demostraciones de oficios que se alargará hasta el domingo 17 de agosto

Imagen de archivo de la última edición de la Feria de Artesanos de Altafulla, que tuvo lugar en las Eres del Castell.

Imagen de archivo de la última edición de la Feria de Artesanos de Altafulla, que tuvo lugar en las Eres del Castell.Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Feria de Artesanos vuelve hoy a Altafulla con una nueva edición repleta de novedades importantes. Este año, el acontecimiento —que otros años había tenido lugar en las Eres o los jardines del Castell dels Montserrat-tendrá como nuevo epicentro el Parque del Comunidor, un espacio que ya había utilizado en anteriores ediciones para incorporar juegos infantiles y ahora acogerá los puestos de la feria además, de los talleres, actuaciones y demostraciones de oficios.

Con respecto a estos últimos, habrá cinco, cuatro de las cuales se estrenan en la feria. Se podrán ver exhibiciones de modelado en barro, de una pergaminera, de una copista e iluminadora y de una alpargatera. También se contará con la presencia de una artesana de alabastro, que ya participó en una edición pasada. La programación, acogida principalmente por el Comunidor, pero también con alguna actividad en las Eres del Castell, se alargará hasta el domingo 17 de agosto con un horario diario de 18 h a 1 h.

Con este cambio de ubicación como principal novedad, se consigue un aumento importante del 11% del número total de paradas, que este año llegará a las 142. De entre todas estas, se incorporan alrededor de cuarenta por primera vez en la feria. El concejal de Turismo, Comercio y Promoción Económica del Ayuntamiento de Altafulla, Tomàs Serra, asegura que «con este aumento de espacio, damos más oportunidades a artesanos que se habían quedado fuera en otras ocasiones».

«Durante los cuatro días de programación, se esperan que pasen por la Feria unas 30.000 personas. Estamos en un punto álgido de la época turística y en Altafulla estamos en un buen nivel de empleo», afirma Serra. Este es la segunda edición que la Feria de Artesanos es organizada por el Ayuntamiento con Joan Carnicer, director del acontecimiento.

El próximo año, sin embargo, se espera que se vuelva a encargar un nuevo grupo externo al ente municipal. Joan Carnicer explica que se creará una nueva asociación que asumirá las tareas que llevaba a cabo el antiguo Colectivo de Artesanos: «Es un gran paso adelante, se llamará Grupo de Artesanas y Artesanos (GAIA), creando así un juego de palabras con el nombre del río que pasa por el municipio, el Gaià».

Mirando a la edición que justo hoy da el pistoletazo de salida, Carnicer afirma que lo encara «con grandes expectativas». «Hemos potenciado el Parque del Comunidor, que es un espacio con muchas sombras que hasta ahora estaba desperdiciado», añade. «Este año, tenemos un escenario más y, por lo tanto, más espectáculos. Estamos muy satisfechos con la preparación con el Ayuntamiento y el inestimable apoyo de la Brigada Municipal», concluye.

tracking