Documental
Dragon Khan hace 30 años: un nuevo documental revela los secretos de la montaña rusa más icónica de España
El estreno del metraje dedicado al gigante rojo de PortAventura World será el 21 de agosto en YouTube

Imagen de uno de los directores del proyecto, Toni Villaró, en un fotograma del documental.
Dragon Khan es, probablemente, la montaña rusa más icónica y conocida no sólo de Port Aventura World sino de todo el estado español. Este año, este gigante rojo celebra su 30.º aniversario, y lo hace con un homenaje especial: un documental que repasa su historia y su legado.
Bajo el título “Dragon Khan: símbolo de una aventura”, la producción —de una hora de duración— se estrenará el próximo 21 de agosto en el canal de YouTube Parque a Parque. El primer trailer ya se puede ver en línea y promete revelar detalles desconocidos sobre la atracción.
Les dos mentes detrás de este proyecto son Toni Villaró y Alberto Rey, cocreadores del documental. Villaró como director y productor y Rey como guionista y codirector de contenido. Completan el equipo Josue Subirats (fotografía, audiovisual y edición), Daniel Mimbrero (grabación) y Ezequiel Tejero (ilustración).
El documental incluye entrevistas exclusivas con figuras clave en la creación y desarrollo de Dragon Khan, como Walter Bolliger (cofundador de Bolliger & Mabillard), John Kemper (ideólogo del área de la China Imperial en PortAventura), Fernando Aldecoa (director general del resorte), Ramón García, y John Wardley, creador de atracciones míticas como Stampida, Nemesis o The Smiler.
El rodaje se ha realizado en localizaciones singulares, como las zonas restringidas del parque temático, las oficinas de Bolliger & Mabillard en Suiza y la ciudad inglesa de Warrington. También se muestran materiales inéditos: concept artes, planos técnicos, imágenes de archivo nunca vistas y grabaciones caseras de los primeros años del parque.
«Dragon Khan no es sólo una montaña rusa. Es parte del imaginario de este país. Su silueta, su nombre y su rugido marcaron toda una generación. Este documental es un homenaje a la visión, el talento y la emoción de quien la hizo posible,» explica Toni Villaró.
Por su parte, Alberto Rey añade: «Nos propusimos explicar no sólo cómo se construyó Dragon Khan, sino cómo llegó a ser un símbolo. Queremos emocionar tanto a quien creció como a quien nunca ha subido pero reconoce su leyenda».
Con esta producción, se rinde homenaje a una atracción que no sólo transformó PortAventura, sino que redefinió la concepción de las montañas rusas en España. Dragon Khan: símbolo de una aventura es, en definitiva, un tributo a la creatividad, la ingeniería y la pasión que marcaron un antes y un después en la historia del ocio temático en el país.