Diari Més

Música

La Canonja apuesta por el talento local y el ritmo joven con el Festival Mamut

Este acontecimiento cultural tendrá lugar los días 8 y 9 de agosto en el aparcamiento del Mas de l'Abeurador

Imagen del concierto del grupo Mano's Rock celebrado durante la edición pasada del Festival Mamut del aparcamiento del Mas de l'Abeurador de la Canonja.

Imagen del concierto del grupo Mano's Rock celebrado durante la edición pasada del Festival Mamut del aparcamiento del Mas de l'Abeurador de la Canonja.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los jóvenes canonjinos, desde hace tres años, tienen una cita inamovible en su agenda estival: el Festival Mamut. Esta es una apuesta de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Canonja que llena de música y fiesta durante dos noches el aparcamiento del Mas de l'Abeurador.

El festival nació con el objetivo de potenciar el talento musical local. Así, la organización confecciona carteles donde se combinan grupos del territorio, versiones para cantar a pleno pulmón y nombres emergentes —y de otros de consolidados— del panorama urbano catalán.

Por el Mas de l'Abeurador, durante estas dos ediciones, han pasado artistas y grupos reconocidos como Figa Flawas, Sexenni, Lildami o Flashy Ice Cream, pero también de otros emergentes y canonjinos como Supri. Este año, la apuesta continúa en esta misma línea. El festival empezará la noche del viernes 8 de agosto con la banda de versiones Cocktail Tributov, una sesión a cargo de DJ Marian y, para cerrar la primera jornada, la actuación del colectivo electrónico canonjino Groovy.

El día siguiente, el sábado 9 de agosto, será el turno de los sonidos más urbanos. El dúo de traperos maresmenses dani6ix & IZZKID serán los encargados de empezar la noche. Acto seguido, llegará uno de los momentos más esperados del fin de semana: el concierto de Mama Dousha, el artista que ha sonado por todo el país con el éxito viral de Rikiti. Finalmente, la sesión de Siamiss DJ cerrará el festival Mamut.

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de la Canonja, Iván Barceló, explica que el cartel del festival ha sido confeccionado con una comisión joven. «Cuando entré a la concejalía, creamos una comisión conformada por jóvenes de la Canonja, para no perder la esencia del municipio. Porque yo me puedo considerar joven, pero no lo soy ni conozco sus gustos», asegura.

«Nos reunimos con ellos una vez al trimestre y, después de una lluvia de ideas, escogemos a los artistas del festival», añade. El concejal ha dejado claro que quiere «un festival familiar y seguro, que vengan niños y gente de todas las edades». Para encontrar esta seguridad y conseguir tener una fiesta sin agresiones, la organización colabora con la entidad Mirada Violeta.

Los tickets para las dos jornadas de concierto ya están disponibles en la plataforma de obtención de entradas del Ayuntamiento de la Canonja por un precio de 7 euros. «Pusimos en venta 900 entradas con este precio simbólico, porque queremos que sea accesible para todo el mundo. El ritmo de venta es muy bueno, ya hemos vendido tres cuartas partes de la capacidad del aparcamiento», afirma Iván Barceló

«Estamos muy satisfechos con el buen recibimiento por parte de los canonjinos. Esperemos que la gente del pueblo lo disfrute y los que vengan de fuera se marchen muy contentos», concluye.

tracking