Diari Més

Movilidad

La zona azul de Altafulla entrará en funcionamiento el 9 de julio

El comercio local de Baix a Mar también tendrá acceso a la bonificación de quince euros anuales

Una de las calles donde se implementará la nueva zona azul de Altafulla.

Una de las calles donde se implementará la nueva zona azul de Altafulla.Tjerk van der Meulen

Álvaro Rodríguez

Creado:

Actualizado:

En:

Altafulla está a punto para poner en funcionamiento la primera zona azul del municipio. El próximo 9 de julio, las 800 plazas ubicadas en Baix a Mar, entre vía Hercúlia y Pons de Icart serán de pago.

La zona regulada incorpora algunas excepciones. Los ciudadanos que paguen el impuesto de circulación en el municipio, estarán completamente exentos de pago. Por otra parte, aquellas personas que dispongan de una vivienda en propiedad en Altafulla podrán aparcar con un coste de quince euros anuales.

Además, el pleno municipal de Altafulla aprobó ayer una nueva excepción. Los comercios del barrio marítimo dispondrán de cinco abonos de quince euros para sus trabajadores. Jordi Molinera, coalcalde de Altafulla, defiende que esta medida persigue «ayudar al pequeño comercio», por este motivo se ha limitado a cinco bonificaciones.

Esta es una de las quince enmiendas que se presentaron a la iniciativa de la zona regulada. El gobierno municipal también aprobó el acceso a las bonificaciones para los vehículos de renting o de empresa. Por otra parte, se descartó bonificar los vehículos eléctricos o permitir más abonos para las personas que tienen más de una propiedad.

«Tramitación complicada»

Inicialmente, la previsión del Ayuntamiento era poner en marcha la zona azul durante la primera quincena de junio, coincidiendo con el arranque de la temporada turística. No obstante, el alcalde admite que ha sido «una tramitación complicada» que no ha permitido seguir los ritmos que habían pautado.

La incorporación de tres nuevos agentes para controlar la zona, una de las cuestiones que han retrasado el proceso, está prevista para esta misma semana. A partir de mañana también se empezarán a repartir los distintivos que permiten estacionar gratuitamente o con el abono anual.

Molinera destaca que, independientemente de los distintivos, las matrículas de los vehículos bonificados ya están registradas en el sistema informático y no serán sancionados. Eso sí, apunta que las solicitudes que lleguen a mediados de verano requerirán «un tiempo» en ser efectivas. Todas aquellas personas que no tengan acceso a las bonificaciones, esencialmente los turistas, tendrán que pagar 1,50 euros la hora para aparcar en la zona azul.

Desde el Ayuntamiento recuerdan que este primer verano pretende funcionar como «una prueba piloto» y en septiembre revisarán el funcionamiento y estudiarán posibles cambios. Entre los planteamientos futuros está el de ampliar en la vía Hercúlia o reducir el número de parquímetros si se hace más uso de pago por móvil.

tracking