Fiestas
Torredembarra incorpora novedades destacadas a la Fiesta del Quadre 2025
Se renovará la procesión y se conmemoran los aniversarios de la Mulassa, el Ball de Pastorets y los Nois de la Torre

El alcalde y los concejales de Cultura y Fiestas mostran el cartel de la Fiesta del Quadre.
El Ayuntamiento de Torredembarra presentó ayer la programación de la Fiesta del Quadre 2025, que se celebrará del 4 al 19 de julio. Este año, la festividad llega con novedades destacadas, como la renovación del formato de la procesión del 15 de julio, que ganará recorrido y eliminará la ida. La propuesta mantiene los actos tradicionales e incorpora actividades culturales, lúdicas y deportivas para todos los públicos, llegando a la cuarentena de actos.
Este año, la Fiesta del Quadre incluye actividades conmemorativas de tres aniversarios destacados dentro del Séquito Popular: el 25.º aniversario del Ball de Pastorets (12 de julio), el 30.º aniversario de la Mulassa (26 de julio) y la continuación de los 50 años de los Nois de la Torre (10 de julio).
También se ha consolidado el espacio tranquilo con la adaptación de algunos tramos del pasacalle y la procesión como espacios inclusivos para personas con capacidades diversas, con sonorización reducida y sin elementos pirotécnicos.
Durante la presentación del programa, el alcalde, Vale Pino, ha destacado que «la Fiesta del Quadre es un momento para encontrarnos como comunidad, para disfrutar de la calle, de la cultura y de las tradiciones que nos identifican».
El primer fin de semana de fiesta arrancará el viernes 4 de julio con un ensayo, cena y fiesta de los Nois de la Torre en la plaza del Castell. El sábado se celebrará el Concierto Coros de Zarzuela y de ópera en el Casal Municipal y el domingo tendrá lugar el festival de verano del Coro Rociero Andaluz de Torredembarra y Baix Gaià.
El sábado 12 de julio será la celebración del Ball de Pastorets, quiénes organizarán dos plantaciones y pasacalles. Por la mañana lo harán los exbailadores desde la plaza de Mn. Joaquim Boronat hasta la plaza del Castell. Durante la tarde, el mismo recorrido servirá para hacer la celebración oficial del 25.º aniversario. Por la noche se podrá disfrutar del Festival Remember Torredembarra los noventa’.
El domingo 13 de julio por la tarde será momento para la diada castellera con la Colla Jove Xiquets de Tarragona y la Colla Joves Xiquets de Valls y Colla Nois de la Torre.
El lunes 14 de julio, víspera de fiesta mayor, arrancará con el repique de campanas en la iglesia de Sant Pere Apòstol y el despegue de cohetes. Por la tarde, el pasacalle del Séquito Popular Infantil saldrá desde la plaza del Escorxador y recorrerá las principales calles de la villa hasta volver al punto de salida.
A partir de las 22 horas se podrá seguir el correfuego. La noche cantará con una doble sesión musical, con la orquesta Vancouver en el Casal Municipal y el Encanto del Loco y La Mitjanit en el aparcamiento de Mañé i Flaquer.
El día de la fiesta estará marcado por las Madrugadas y el Solemne Oficio en la iglesia de Sant Pere Apòstol. La renovada procesión votiva del Quadre de Santa Rosalia saldrá a las 19 horas del mismo templo. Se dispondrá de espacios reservados por personas con movilidad reducida y una zona tranquila entre la calle de Santa Rosalia y el de Gibert.
Las fiestas de Torredembarra cerrarán con los actos vinculados a la celebración de la Virgen del Carme. El miércoles 16 de julio tendrá lugar la misa en la iglesia de Sant Joan Baptista. El sábado 19 de julio se celebrará la tradicional procesión de la virgen de los pescadores Baix a Mar.