Diari Més

Infraestructuras

El Estado redacta un informe con las alegaciones a la Intermodal de Vila-seca

El Ministerio de Transportes espera poder someter pronto el estudio informativo a la declaración de impacto ambiental

Recreación virtual de la Estación Intermodal de Vila-seca.

Recreación virtual de la Estación Intermodal de Vila-seca.Ministerio de Transportes

Álvaro Rodríguez

Creado:

Actualizado:

El estudio informativo de la estación Intermodal del Camp de Tarragona en Vila-seca casi un año y medio en exposición pública. En este tiempo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha recogido las diferentes alegaciones de los ayuntamientos de la demarcación y otras plataformas de transporte, las cuales acabarán de dar forma al proyecto definitivo.

Según ha podido saber el Diari Més, actualmente el ministerio está redactando un informe con todas las argumentaciones que ha recibido durante este periodo. Una vez finalizado este documento, el estudio tendrá que pasar por el Ministerio por la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien tendrá que elaborar la declaración de impacto ambiental. Según apuntan los responsables de Transportes, se espera entregar este documento «cuanto antes mejor».

De momento, la previsión del inicio de obras se mantiene para el 2026, un hito que parece factible teniendo en cuenta que la declaración de impacto ambiental puede tardar unos cuatro o cinco meses al estar terminada.

Con un presupuesto de 85 millones de euros, el proyecto de la estación Intermodal recibió, al menos, alegaciones de los ayuntamientos de Vila-seca, Reus y Tarragona, los más próximos al equipamiento.

Por parte de Vila-seca, la principal objeción es la conexión del equipamiento con la T-11, ya que inicialmente sólo se prevé un ramal de acceso. Además, el consistorio que acogerá la estación reclama una mejor conexión con el núcleo de la Plana y garantizar el acceso en bicicleta.

El Ayuntamiento de Reus, uno de los principales defensores del proyecto en los últimos tiempos, también presentó un importante paquete de alegaciones el año 2024. La mayoría de estas tenían que ver con la conectividad, reclamando conexiones con lanzadera cabe a la estación de Camp de Tarragona y el Aeropuerto de Reus o la previsión de una parada para regular el bus urbano. Además, también suscribieron las consideraciones de Vila-seca.

Les peticiones de Tarragona son bien diferentes, ya que la capital pide no perder frecuencia de trenes regionales ni quedar aislada. El Ayuntamiento proyecta en su POUM otra estación intermodal urbana en el Horta Gran, motivo que ha causado una división metropolitana este año.

En cualquier caso, desde el Ministerio de Transportes se muestran determinados a sacar adelante el proyecto del Intermodal en Vila-seca, mientras que la estación tarraconense podría ser un equipamiento complementario. Desde la Generalitat de Catalunya tampoco descartan la «compatibilidad» de las dos estaciones.

Polémica por la conexión con el tranvía

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, cuestionó recientemente la conexión entre la estación intermodal de Vila-seca y el futuro tranvía. Aunque esta unión no se prevé dentro de la primera fase, FCG encargó el año 2023 un proyecto para definir este trazado y el equipamiento se refleja en el mapa del tranvía.
tracking