Diari Més

Sociedad

Una treintena de familias fundan una cooperativa energética en la Canonja para la transición ecológica

Energia Canongina arranca con estudios sobre autoconsumo, movilidad sostenible y otras iniciativas

Imagen del acto de constitución formal de la cooperativa Energia Canongina, celebrado este martes.

Imagen del acto de constitución formal de la cooperativa Energia Canongina, celebrado este martes.Energia Canongina

Joan Lizano Rué

Creado:

Actualizado:

La Canonja acogió este miércoles 11 de junio la presentación pública de la comunidad energética Energia Canongina, coincidiendo con la constitución formal de la cooperativa ante notario. La iniciativa nace después de casi dos años de trabajo colectivo con vecinos y vecinas del municipio y ya cuenta con una treintena de familias adheridas. «Llevábamos más de dos años haciendo reuniones y talleres para identificar las necesidades del pueblo y construir una respuesta colectiva a la transición energética», explica Joan Pons, presidente de la nueva cooperativa.

Energia Canongina se ha constituido como cooperativa de consumo con trece socios fundadores y la voluntad de ampliarse. La forma jurídica garantiza la participación democrática, con un sistema de un voto por socio y libertad para entrar y salir. Les personas interesadas pueden inscribirse a través de la web www.energiacanongina.cat. Hasta ahora, el formulario permitía hacer una muestra de interés, pero en breve se actualizará para formalizar la inscripción con una aportación de cien euros como capital social.

Entre las primeras líneas de trabajo está el inicio de auditorías energéticas en los hogares, que han empezado estos días y permitirán hacer un diagnóstico de las necesidades y mejoras posibles. En otoño se prevé tener los primeros resultados. Pones detalla que, antes, ya se llevaron a cabo talleres participativos con vecindario, comercio y el Ayuntamiento, que pusieron de manifiesto la necesidad priorizada, de disponer de una instalación de autoconsumo colectivo para familias que no pueden instalar placas solares en casa.

Energia Canongina también trabaja en proyectos de geotermia, redes de calor y mini-eòlica, y el objetivo es tener todos los estudios de viabilidad hechos antes del otoño de este 2025, momento en que también se quieren presentar públicamente junto con los de movilidad. «Si de estos estudios se concluye que es viable una instalación sobre terreno, por ejemplo, entonces encargaremos un proyecto técnico y empezaremos a buscar financiación», indica al presidente.

Movilidad y primeras acciones

La primera acción visible que se presenta es una diagnosis participativa sobre la movilidad en el municipio. «Empezamos con un proyecto que consistirá en hacer una encuesta para saber cómo se mueve la gente de la Canonja: a pie, en coche, en transporte público...», explica Pons. Esta diagnosis tiene que permitir definir propuestas concretas a partir de las necesidades que se detecten.

Entre las opciones que se podrían plantear está la creación de un sistema de vehículos eléctricos compartidos o modelos de coche compartido entre miembros de la comunidad, empresas o incluso el Ayuntamiento. Los resultados de la encuesta se prevén dentro de tres, cuatro o cinco meses.

Con respecto a la colaboración institucional, Energia Canongina ha mantenido varias reuniones con el Ayuntamiento. Según Pons, el consistorio ha ofrecido una subvención y se ha mostrado dispuesto a ceder alguna finca municipal para hacer una instalación colectiva si fuera necesario. No obstante, el Ayuntamiento ha descartado de momento participar directamente en alguna instalación conjunta, ya que opta por desarrollar sus propios sistemas de autoconsumo.

Sobre la ubicación de las posibles instalaciones, la comunidad está analizando opciones tanto sobre terrenos como sobre tejados, pero en el caso de espacios públicos, el Ayuntamiento ha indicado que ya tiene previsto ocupar las cubiertas municipales para sus proyectos. «Estamos explorando otras opciones en cubiertas privadas», concluye Pons, que apunta que en función del número de familias adheridas, el proyecto podrá tener más o menos dimensión.

tracking