Ocio
PortAventura World revoluciona el Tren de la Mina con 'El Diablo Neo', la primera montaña rusa de realidad mixta del mundo
‘El Diablo Neo’ será una experiencia opcional con precio adicional dentro de la clásica montaña rusa

Visitantes disfrutando de la nueva experiencia 'El Diablo Neo' de PortAventura Park.
PortAventura World hace historia con la presentación de ‘El Diablo Neo’, la primera montaña rusa del mundo que incorpora realidad mixta. Esta innovadora atracción combina la emoción física con un entorno digital inmersivo, y supone el inicio del proyecto ‘PortAventura Neo’, un nuevo concepto de entretenimiento que une narrativa, tecnología y sensorialidad como nunca antes.
‘El Diablo Neo’ es una reinvención de la clásica ‘El Diablo: Tren de la Mina’, que mantiene su espíritu aventurero pero lo transporta a un nivel superior. La experiencia está inspirada en la mitología ancestral de México y hace uso de unas gafas especiales que proyectan un mundo fantástico sincronizado con cada giro de la montaña rusa. A diferencia de la realidad virtual tradicional, la realidad mixta permite disfrutar de la atracción sin mareos y de forma compartida con otros visitantes.
En redes sociales, el parque ha explicado que se trata de una experiencia complementaria a la atracción habitual de ‘El Diablo: Tren de la Mina’ que está sujeta a un precio adicional. Los usuarios que quieran disfrutar de ‘El Diablo Neo’ lo podrán adquirir a la misma estación de la atracción. Por lo tanto, aquellos que no quieran asumir el precio extra de El Diablo Neo’ podrán seguir disfrutando de la clásica montaña rusa como lo han hecho hasta ahora.
Según Andreu Tobella, director digital de PortAventura World: «No sólo añadimos una capa tecnológica a una atracción clásica. Estamos redefiniendo el futuro del entretenimiento temático con experiencias completamente transformadoras.»
Esta apuesta por la innovación también se extiende a ‘Hysteria in Boothill’, una de las experiencias más populares del parque, que este año se presenta en una versión 2.0. Esta nueva edición ofrece una narrativa mejor definida, efectos físicos mejorados y un arco argumental que aumenta la inmersión gracias al uso de vibraciones, aromas, vegetación real y contactos sensoriales.
Para desarrollar estas experiencias, PortAventura ha colaborado con la empresa Spatial Voyagers y ha utilizado herramientas de inteligencia artificial como Midjourney, Move AI, Runway o ChatGPT, integrando tecnología generativa para crear personajes, voces y entornos visuales con un nivel de detalle inédito en el sector de los parques temáticos.
Con estos lanzamientos y en el marco de su 30.º aniversario, PortAventura World abre una nueva etapa centrada en la experiencia total del visitante, convirtiéndose en un referente internacional en la aplicación de tecnología inmersiva en el entretenimiento.