Diari Més

Aparcar

Costa Daurada: Donde aparcar gratis este verano en Salou y Torredembarra

Los municipios costeros impulsan la conversión de miles de plazas gratuitas en zonas reguladas para combatir la saturación estival y fomentar la rotación de vehículos

Imagen del aparcamiento de la avenida Pompeu Fabra de Salou.

Imagen del aparcamiento de la avenida Pompeu Fabra de Salou.Google Maps

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

Con la llegada del buen tiempo, la Costa Daurada se prepara para recibir un avalancha de visitantes. No obstante, este verano aparcar en los municipios costeros será todavía más complicado. Más de 5.700 plazas de aparcamiento gratuito pasarán a ser de pago en localidades como Salou, Vila-seca (La Pineda), Torredembarra y Altafulla, en una medida impulsada por los ayuntamientos para fomentar la rotación y evitar la saturación a primera línea de mar.

Esta reconversión de zonas blancas en azules o verdes (con prioridad para residentes) responde, según fuentes municipales, a la voluntad de «poner freno a la sobreocupación» y facilitar la movilidad urbana en los meses de más afluencia.

Sin embargo, todavía hay alternativas para aparcar sin pagar. A continuación detallamos los espacios gratuitos disponibles a cada municipio afectado:

Salou

El aparcamiento gratuito más próximo a las playas se encuentra a unos 2 o 3 km del centro, en la zona de la Escuela Elisabeth, con acceso por el Camí del Cavet. Se trata de un aparcamiento disuasivo sin asfaltar, con capacidad para 410 vehículos. También destaca otro aparcamiento similar a la zona de Emprius, con espacio para 320 coches.

Torredembarra

Conserva varios puntos donde se puede aparcar gratuitamente, como:

  • Passeig de la Sort
  • Avenida President Companys
  • Camí de l'Era
  • Passeig de Miramar
  • Calle Pompeu Fabra
  • Avenida Francesc Macià (delante del cementerio)
  • Zona del Puerto

Una temporada de verano con menos aparcamiento libre

La reordenación del estacionamiento en la Costa Daurada responde a una estrategia común de los ayuntamientos para evitar la acumulación de vehículos a los núcleos turísticos y garantizar la accesibilidad. Sin embargo, muchos visitantes tendrán que planificar mejor sus rutas u optar por el transporte público para evitar largas búsquedas de aparcamiento o el pago por horas.

tracking