Diari Més

Seguridad

Interior se encargará de los expedientes disciplinarios dentro de la Policía Local de Torredembarra

El Ayuntamiento firmará un convenio para evitar caducidades y prescripciones

Un agente de la Policía Local durante una campaña de control de motocicletas.

Un agente de la Policía Local durante una campaña de control de motocicletas.Ayuntamiento de Torredembarra

Álvaro Rodríguez

Creado:

Actualizado:

El pleno del Ayuntamiento de Torredembarra aprobó ayer la firma de un convenio con el Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya para la instrucción de expedientes de información reservada o expedientes disciplinarios de la Policía Local.

Esta herramienta permitirá que los agentes de la policía de la Generalitat, los Mossos d'Esquadra, puedan actuar como instructores en los casos abiertos o futuros del cuerpo municipal. Según explica el gobierno municipal, el convenio ayudará a «mejorar la celeridad y garantizar la máxima responsabilidad para todas las partes».

Eduard Rovira, concejal de Recursos Humanos y coalcalde del Ayuntamiento de Torredembarra, explica que esta decisión llega después de tener «varias causas abiertas» dentro de la Policía Local. Rovira detalla que es «difícil encontrar instructores» y varios expedientes han caducado o prescrito durante el proceso.

Ahora, el convenio pretende agilizar este trámite. «Siempre que tengamos un expediente de este tipo podremos recurrir al departamento, que tiene más capacidad para tirarlo adelante», puntualizaba Rovira.

Este punto ha levantado la sospecha de parte de la oposición durante el pleno. Antoni Sacristan, concejal de la CUP, ha apuntado al Ayuntamiento de Mataró, que firmó un convenio similar el año pasado. En el caso de la capital del Maresme, Interior investigó cuestiones de falsedad documental, acoso laboral y sexual y uso irregular del vehículo y el armamento policial, entre otros.

Por este motivo, Sacristan preguntó al gobierno municipal si «hay algún caso de esta gravedad» dentro del funcionariado torrense. «Los ayuntamientos hacen estos convenios para redimir expedientes complejos o graves», remarcaba el concejal cupaire.

Eduard Rovira no quiso entrar en detalles sobre la gravedad de los hechos que se quieren investigar, asegurando que «son los instructores los que tienen que determinar». Eso sí, el concejal ha reconocido que hay un caso por el que «el Ayuntamiento quiere incoar un expediente», sin dar detalles sobre este.

«Será el instructor quien determine si hay o no un caso a resolver», aseveraba Rovira. «Cuando tengamos las conclusiones podremos decir alguna cosa, pero ahora hace falta prudencia», subrayó el concejal. El punto fue aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno y del grupo municipal del PP y las abstenciones de la CUP, Alternativa per Torredembarra y VOX.

Refuerzo policial en verano

Por otra parte, el pleno de ayer también aprobó la incorporación de dos agentes de policía de refuerzo durante este verano. Este es un hecho habitual, pero no se había podido cubrir hasta ahora por carencias presupuestarias. Una subvención ha permitido desbloquear estas dos plazas que darán servicio al incremento poblacional.

La medida también ha sido criticada por la oposición, quien señala que «vamos tarde». Núria Gómez, concejala del PP, ha apuntado que «el incremento no será suficiente» y ha propuesto hacer un estudio «a largo plazo» sobre las necesidades de la plantilla de la Policía Local.

tracking