Diari Més
Elies Torres

Psicoterapeuta y autor de 'Introducción a la ITPe'

Entrevista

Elies Torres: «Lo que nos afecta más hoy día es la desvalorización y la falta de reconocimiento»

Este miércoles el psicoterapeuta presenta en los Pallaresos su manual de autoconocimiento ‘Introducción a la ITPe

Elies Torres Claravalls ofrecerá también una masterclass gratuita durante la presentación

Elies Torres Claravalls ofrecerá también una masterclass gratuita durante la presentaciónGerard Marti Roig

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

¿Qué es la ITPe que da título al libro?

«Este libro es un manual de introducción a mi metodología, que he desarrollado después de cuarenta años de experiencia como psicoterapeuta. ITPe es el equivalente de la ITV de los vehículos, pero en este caso quiere decir Inspección Técnica Personal. Es como una ITV de las personas».

¿Qué explicas?

«Si yo te preguntara cómo estás, del 1 al 10, y tú me contestaras un 6, yo te diría: ¿Y por qué no un 8? Este libro te da pistas para entender por las que no estás en un 8».

¿En qué consiste esta metodología que has desarrollado?

«Pues a descubrir cuáles son los botones mentales que hacen que nuestra vida no sea como nos gustaría. Son estos botones que normalmente programamos en nuestra fase de inconsciencia, en nuestra parte más interior, y que no somos capaces de descubrir. Muchas veces vemos los síntomas, pero no sabemos el origen.

Es como cuando vas al mecánico y no ves que falle nada, pero él va moviendo y cambiando piezas. Mi metodología permite ir poniendo bien estas piezas, para que la persona se dé cuenta de que una cosa es la realidad y la otra la interpretación que hacemos. 

Cuando hacemos la interpretación correcta, cambiamos hacia mejor. A veces, me han venido madres que tienen problemas con sus hijos adolescentes y, se han dado cuenta de que, cuando ellas cambian, los hijos también lo han hecho. Este libro es una introducción para entender toda esta metodología».

¿De qué manera me puede ayudar, leerlo?

«Si lo lees, estarás preparada para solucionar aquello que quieres resolver, pero no sabes como hacerlo. Es un libro de crecimiento personal. Hoy día, por ejemplo, estamos cargados de ansiedad. Si yo te pregunto a ti qué te provoca ansiedad, me dirás varios motivos de manera consciente. ¿Pero, inconscientemente, qué me estarás diciendo? Quizás, que tienes un conflicto de reconocimiento. Quizás, que tu hijo no estudia cómo tú querrías... Este libro te hace ir precisamente allí, y entender por qué estás como estás».

A veces, sin embargo, no nos apetece remover demasiado por dentro.

«El problema, y aquí está donde yo empecé a trabajar seriamente, es que hay mucha gente que no remueve. ¿Sin embargo, si no remueves tú, sabes quién removerá? Los que vengan después. A mí, mi padre me decía: Lo mejor que te puedo dar es una carrera. Pues, yo, a mi hija, le digo que lo mejor que le puedo dar es su historia limpia. Con este libro el lector quizás se dará cuenta de que hay alguna cosa que no ha cerrado y tomará conciencia. En el fondo, todos son lutos para cerrar».

¿Crees que todos arrastramos, lutos?

«Todos, sin excepción. Los conflictos físicos, psíquicos, emocionales, y mentales, son lutos para cerrar».

¿Con toda tu experiencia a la consulta, cuáles dirías que son los principales problemas que tenemos hoy día?

«Sobre todo, la desvalorización y la falta de reconocimiento. Estos son los dos grandes pilares».

(Para más información se puede escribir a formacio@clarmont.net)

tracking