Diari Més

Cultura

La 21.ª FiM de Vilaseca rompe el techo con 650 profesionales y 7.500 espectadores

La organización apuesta por «caminar hacia la excelencia» después de consolidar la feria

The Growing up Singing Band ha cerrado la 21.ª FiM de Vilaseca este domingo

The Growing up Singing Band ha cerrado la 21.ª FiM de Vilaseca este domingoAriadna Escoda

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Feria de Música emergente y familiar de Vila-seca, la FiM, ha cerrado este domingo la 21.ª edición después de reunir a 650 profesionales y convertirse en una «cita ineludible» para el sector. La cifra representa todo un récord desde la recuperación de la feria, pero también de toda su historia.

Después de consolidar el formato, la organización trabaja para «caminar hacia la excelencia». «Nuestra idea es seguir siendo capaces de atraer un grueso mayor de profesionales y afinar aquellos detalles que hacen que la FiM sea cómoda y atractiva», ha apuntado al director artístico Martí Marfà.

Según la organización, 7.500 espectadores han participado en la feria, una cifra menor que la anterior edición que responde a la ampliación de los espacios de conciertos.

Bajo el lema 'Tienes el futuro a tocar', Vilaseca ha acogido durante cuatro días 47 propuestas musicales, lo que se ha traducido en unas ochenta de actuaciones en la 21.ª edición de la FiM. Como es habitual, las propuestas se han dividido entre una sección emergente que da voz a proyectos desconocidos para el gran público y por otra parte, música familiar que trata los más menudos «con rigor, respeto y consideración». 

En esta ocasión, el 80% del cartel ha sido formado por estrenos, de donde ha destacado el trío de jazz contemporáneo Kiw, la banda indiepop Lecocq y la propuesta de flamenco fusión de Neus Turu, entre otros.

Al mismo tiempo, la organización de la feria ha afianzado una vez más su compromiso hacia una escena musical equitativa, con una programación donde el 65% del cartel está liderado por mujeres. Con todo, este año han sido 650 los profesionales del sector cultural que se han acercado hasta los diferentes espacios repartidos entre el Celler, el Castell, el parque de la Formiga, el auditorio Josep Carreras, el almacén Cal Perera y la plaza de Voltes. A lo largo de los cuatro días, se ha reunido a unos 7.500 espectadores.

La encargada de poner punto final en la 21.ª edición de la FiM ha sido la Grow Up Singing Band, de la productora de Damaris Gelabert, que da paso a una nueva generación de músicos. El público infantil y familiar ha llenado la pista del equipamiento en un espectáculo donde se han combinado canciones en catalán, castellano e inglés.

La FiM espera seguir creciendo

Todo llega cinco años después de la recuperación de la feria con la actual dirección artística, que afirma que el modelo se encuentra «consolidado». En este sentido, Marfà ha aseverado que el sector cultural ya la considera como una cita «ineludible». 

«La FiM forma parte de la agenda del sector profesional de la música en directo de Cataluña», ha remarcado. La organización augura seguir creciendo en profesionales de cara al futuro y «afinar los detalles» para que la feria sea «agradable y cómodo» para el resto de públicos.

tracking