Diari Més

Política

Junts se va del gobierno de Altafulla y el PSC podría entrar

Eva Martínez, primera teniente de alcalde, renuncia al ejecutivo donde se mantiene su compañero de grupo

Los concejales de Junts y ERC de Altafulla durante el acuerdo de gobierno del año 2023.

Los concejales de Junts y ERC de Altafulla durante el acuerdo de gobierno del año 2023.Cedida

Álvaro Rodríguez

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Altafulla aprobó inicialmente los presupuestos para este 2025, pero con unos socios inesperados. Las cuentas contaron con el apoyo de los cinco concejales de L'EINA - ERC del gobierno municipal y de la concejala del PSC en la oposición. Por el contrario, los dos concejales de Junts, que también formaban parte del ejecutivo, optaron por una abstención y un voto en contra. El voto de calidad del alcalde dio luz verde al punto.

Eva Martínez, primera teniente de alcalde y portavoz juntaire que se opuso a los presupuestos, comunicó su dimisión del gobierno municipal después de emitir el voto en contra. En un comunicado, desde Junts per Altafulla clasifican como «complejo» el acuerdo de este año y medio con Esquerra.

El grupo expresa un choque con los de Esquerra por las políticas fiscales, señalando el incremento del IBI o la reducción del tope en las bonificaciones para instalar placas fotovoltaicas. Desde Junts critican que los presupuestos aumentan en más del 23% el gasto del 2024 y la destinan a «proyectos innecesarios como la Casa de la Festa».

No obstante, el otro concejal del grupo de Junts, Tomàs Serra, se abstuvo durante la votación de las cuentas, permiten su aprobación. Además, el concejal ha decidido mantener su cargo en el gobierno y ha asumido la primera tenencia de alcaldía. Ante este movimiento, el grupo juntaire asegura que ha iniciado el proceso para expulsar a Serra del partido, quien podría pasar a ser un concejal no adscrito dentro del ejecutivo.

El alcalde republicano, Jordi Molinera, defiende al concejal juntaire asegurando que «es una persona que quiere trabajar por Altafulla». Por otra parte, el alcalde critica que «Junts no haya dado apoyo a unos presupuestos que se trabajaron conjuntamente». Además, Molinera piensa que el último pleno «desarticuló una posible moción de censura», que podría haber sido armada con el apoyo de Alternativa per Altafulla y el edil socialista.

Mano tendida al PSC

El último movimiento del consistorio de Altafulla deja al gobierno municipal en minoría, con seis concejales ante los siete de la oposición. Sin embargo, Molinera considera que esta es una «minoría dulce», en la que se sienten cepillados por la concejala socialista Inmaculada Morales, quien dio apoyo a las cuentas.

De hecho, el alcalde asegura que ya ha invitado a Morales a formar parte de la nueva ejecutiva y así llenar el vacío que ha dejado la líder de Junts. «Queremos estabilidad y Morales es el mejor en algunas áreas», remarca Molinera. El edil detalla que la decisión está ahora en manos del partido de los socialistas.

Por otra parte, Molinera asegura no sentirse «apretado», ya que han superado la votación de las cuentas económicas.

tracking