Diari Més

Política

ERC niega haber escondido informes sobre las indemnizaciones del Hard Rock mientras la CUP y los Comunes exigen explicaciones

La CUP y los Comunes denuncian una falta de transparencia y reclaman explicaciones sobre las indemnizaciones derivadas de la paralización del proyecto

El proyecto del Hard Rock también ha estado presente en las negociaciones entre ERC y PSC.

El proyecto del Hard Rock también ha estado presente en las negociaciones entre ERC y PSC.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El debate sobre el proyecto del Hard Rock en Vila-seca y Salou vuelve a centrar la atención política catalana. La portavoz parlamentaria de ERC, Ester Capella, ha negado que su partido o el Govern de Pere Aragonès hubieran escondido ningún informe sobre las indemnizaciones derivadas de la paralización del proyecto. En una rueda de prensa en el Parlament, Capella ha asegurado que «no han escondido absolutamente nada» y ha defendido que los gobiernos tienen que ser prudentes y elaborar estudios para conocer las consecuencias de sus decisiones. A pesar de todo, ha afirmado que no le consta ningún informe que desautorice el Incasòl.

El documento en discusión, revelado por la CUP, ha generado polémica, ya que contradice algunas actuaciones del mismo Gobierno. Según este informe, firmado por la directora general de Servicios Consultivos y Coordinación Jurídica del Gobierno, la promotora del proyecto podría no tener que recibir indemnizaciones significativas. El informe también califica de «anómala» la actuación del exdirector del Incasòl, Damià Calvet, y «cuestiona» el contrato firmado con Hard Rock.

Desde Junts, la portavoz Mònica Sales ha defendido la gestión de Calvet y ha asegurado que este dará las explicaciones necesarias. Sales ha criticado la modificación legislativa que anula los beneficios fiscales del Hard Rock, considerándola una alteración de las reglas del juego que podría afectar a otras inversiones futuras.

Mientras tanto, la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha desmentido que se hayan escondido informes, afirmando que se ha proporcionado toda la información solicitada. No obstante, ha evitado pronunciarse sobre si se prevén indemnizaciones, argumentando que «no sería prudente ni riguroso hacer futuribles».

Por su parte, la CUP ha cargado contra el PSC, acusándolos de «mentir» sobre las indemnizaciones y exigiendo parar definitivamente el proyecto. La diputada Laia Estrada ha asegurado que el informe del 2023 da la razón a la CUP y permite poner punto final al Hard Rock sin costes para la administración. En este sentido, ha pedido explicaciones al presidente Salvador Illa y ha anunciado que solicitarán la comparecencia de varias figuras políticas implicadas, incluidos Pere Aragonès y Natàlia Mas Guix.

Finalmente, los Comuns también han exigido explicaciones a ERC y Junts, señalando que el proyecto del Hard Rock «no se hará nunca» y que supone un riesgo ambiental y económico por el país. La presidenta del grupo parlamentario, Jéssica Albiach, ha criticado que el informe de 2023 «fuera guardado en un cajón» y ha insistido en que el proyecto «es nocivo para Cataluña».

Con las diversas fuerzas políticas enfrentadas por el futuro del macroproyecto, el debate sobre el Hard Rock sigue generando tensiones e interrogantes sobre las responsabilidades y las posibles consecuencias económicas para la Generalitat.

tracking