Diari Més

Geografía

Riesgo alto de inundación: zonas del litoral de Tarragona en peligro

Cambrils, Salou, Torredembarra y otros municipios figuran en el documento de alerta de la Generalitat

Imagen de las zonas que presentan un riesgo de inundabilidad alto en la ciudad de Tarragona.

Imagen de las zonas que presentan un riesgo de inundabilidad alto en la ciudad de Tarragona.UPC

Pep Santos Alasà

Creado:

Actualizado:

La DANA que ha arrasado Valencia y algunos puntos de Castilla-La Mancha ha puesto en alerta a todo el mundo. Les impensables acumulaciones de agua que cayeron sobre algunas poblaciones, que registraron valores superiores a los 500 l, provocaron el desbordamiento de ríos y rías provocando inundaciones, desprendimientos y destrozos. El gobierno de Cataluña, a través del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas hace años que estudió los puntos críticos en este sentido del territorio con un foco de atención especial en los tramos finales de rieras y barrancos. Descubre los puntos más sensibles en este sentido de la geografía tarraconense:

Mapa completo del peligro de inundabilitat de algunas zonas del litoral tarraconense.

Mapa completo del peligro de inundabilitat de algunas zonas del litoral tarraconense.UPC

Cambrils: Desembocadura de la riera de Riudoms

En Cambrils, la desembocadura de la riera de Riudoms presenta uno de los riesgos más elevados. La proximidad de esta riera a zonas urbanizadas e infraestructuras costeras aumenta el peligro de desbordamientos, especialmente durante episodios de lluvias torrenciales.

Imagen de las zonas con alto riesgo de inundación en Cambrils.

Imagen de las zonas con alto riesgo de inundación en Cambrils.UPC

Salou: El barranco de Barenys

En Salou, el tramo final del barranco de Barenys es otro punto crítico. Esta zona, que ya ha sufrido inundaciones en temporales pasados, concentra aguas pluviales de varias rieras del municipio, hecho que puede provocar desbordamientos en periodos de precipitaciones fuertes y afectaciones importantes en la zona urbana próxima.

Imagen de las zonas de alto riesgo en Salou.

Imagen de las zonas de alto riesgo en Salou.UPC

Imagen de archivo de una inundación en el barrio de la Salud de Salou por el desbordamiento del barranco de Barenys.

Imagen de archivo de una inundación en el barrio de la Salud de Salou por el desbordamiento del barranco de Barenys.RevistaCambrils.cat

Tarragona y Vila-seca: La riera de la Boella y la Mas de Sostres

La riera de la Boella, en su paso por el polígono industrial cerca del campus educativo de Tarragona, también presenta un riesgo considerable de inundación. Otro punto vulnerable se encuentra en el paso de la riera de la Mas de Sostres entre Vila-seca y Tarragona, donde las lluvias pueden afectar las infraestructuras próximas y áreas residenciales.

Imagen de las zonas con alto peligro de inundación en Ponent.

Imagen de las zonas con alto peligro de inundación en Ponent.UPC

El curso del Francolí, con varios puntos críticos

El río Francolí y su desembocadura en Tarragona constituyen otra área con riesgo elevado de inundación. En particular, los puntos críticos incluyen el último tramo del río y una zona próxima al Parque del Francolí de la ciudad. Unos quilómetros más arriba, el riesgo de inundabilidad se extiende cerca del polígono de Riu Clar y el barrio de Sant Salvador, donde confluyen el barranco d'en Garrot y el río Francolí. Encontramos otra zona de riesgo en la zona de la Pobla de Mafumet, junto al complejo químico, otra unos quilómetro más arriba y una última zona de riesgo un poco antes de la unión entre el torrente de Vallmoll y el curso del río.

Imagen de archivo del último tramo del río Francolí en tarragona.

Imagen de archivo del último tramo del río Francolí en tarragona.Gerard Marti Roig

Imagen del curso del Francolí con las zonas con alto peligro de inundabilitat marcadas con círculos rojos, las zonas con peligro medio marcadas con círculos amarillos y las zonas de atención especial marcadas con círculos negros.

Imagen del curso del Francolí con las zonas con alto peligro de inundabilitat marcadas con círculos rojos, las zonas con peligro medio marcadas con círculos amarillos y las zonas de atención especial marcadas con círculos negros.UPC

Torredembarra y Creixell

La última zona de riesgo elevado de inundación se encuentra entre los municipios de Torredembarra y Creixell. Estas áreas, junto al litoral, podrían verse afectadas por subidas repentinas del nivel del agua que ponen en peligro las viviendas e infraestructuras próximas.

El círculo rojo indica la zona que presenta un peligro alto de inundación mientras que los círculos negros son zonas de especial atención.

El círculo rojo indica la zona que presenta un peligro alto de inundación mientras que los círculos negros son zonas de especial atención.UPC

Medidas de prevención

Ante este riesgo creciente, las autoridades han implementado medidas como la limpieza y mejora del drenaje de rieras y barrancos, así como la construcción de canales de desviación en algunas de estas zonas. A pesar de estas acciones, el riesgo sigue siendo alto, y se alerta de que un aumento de la frecuencia e intensidad de los episodios meteorológicos podría causar un impacto significativo sobre la población, las infraestructuras y el medio ambiente del litoral tarraconense.

tracking