Diari Més

Playas

Iniciados los trámites para diseñar la futura estructura que tiene que proteger la playa de Altafulla

El Ayuntamiento mantiene la propuesta de la UPC y confía en que se apueste por un espigón «emergido o sumergido»

Una persona trabajando en las obras de reparación del paseo marítimo de Altafulla.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Costas del Estado ya ha iniciado los trámites para determinar cómo tiene que ser la futura estructura que tiene que proteger la playa de Altafulla. Así lo han confirmado a ACN fuentes del servicio provincial, después de que la coalcaldesa del municipio, Alba Muntadas, haya anunciado este viernes que el ministerio ya estaría trabajando en la licitación del proyecto ejecutivo.

Muntadas confía en que el Estado apueste por un espigón «emergido o sumergido», como ya propuso el investigador de la UPC, Iván Cáceres, a finales de año. Todo, se ha dado a conocer coincidiendo con la finalización de las obras de reparación del paseo marítimo y del rompeolas dañados por los temporales de otoño.

El Ajuntament de Altafulla confía que las obras de reparación en el paseo marítimo Botigues de Mar finalicen a principios de la próxima semana. Los trabajos, que han durado aproximadamente un mes, han consistido en la pavimentación del tramo del paseo que se hundió, donde se han colocado unas barandillas de madera, y en el refuerzo del rompeolas. De hecho, la coalcaldesa y consellera de Medio Ambiente de Altafulla, Alba Muntadas, ha detallado que «todavía faltará adecuar los accesos» y que, por eso, la próxima semana se reunirán con Costas del Estado para determinar como mejorar estos tramos antes de Semana Santa.

Muntadas ha asegurado que en este encuentro también preguntarán por la tramitación del proyecto ejecutivo que tiene que determinar cuál es la mejor estructura para proteger la playa. Por su parte, fuentes del Servicio de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica han afirmado que el objetivo es poder licitar el proyecto este 2024.

A la espera de la concesión y de la arena

Por otra parte, la coalcaldesa de Altafulla ha asegurado que siguen trabajando en la tramitación de la concesión con el fin de poder actuar en una zona de dominio público marítimo terrestre sin necesidad de hacer frente a los pesados procesos de autorización estatales. En este sentido, Muntadas ha añadido que también habrá que estudiar con la Generalitat «cómo se tienen que poner ahora las terrazas encima del rompeolas».

«Hasta ahora los restauradores tenían las estructuras pensadas para montar encima de la arena que ahora», y después de las últimas obras, «es imposible», ha manifestado Muntadas, quien ha añadido que habrá que trabajarlo con Generalitat y restauradores.

Finalmente, la coalcaldesa ha afirmado que también están negociando con el puerto de Torredembarra «para llegar a un acuerdo» y que se pueda aportar arena desde la playa de La Paella.

tracking