Diari Més

Agua

El Priorat no descarta recurrir al abastecimiento de agua con cisternas si no llueve en otoño

El pantano de Siurana se sitúa por debajo del 15% de su capacidad después de un verano poco lluvioso

Aspecto que ofrece el pantano de Siurana, que no supera el 15% de su capacidad este septiembre.

Aspecto que ofrece el pantano de Siurana, que no supera el 15% de su capacidad este septiembre.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La imagen de vecinos prioratins abasteciéndose con garrafas de agua podría repetirse este otoño si no llueve. Es el aviso que hace el Consell Comarcal del Priorat ante el bajo nivel del pantano de Siurana, por debajo del 15% de su capacidad después de un verano poco lluvioso. «Después del desembalse y la falta de agua de los últimos meses, la situación de cara al otoño e invierno vuelve a ser la misma con la incertidumbre de no saber como tendremos que afrontar esta temporada, que es precisamente la que nos permite acumular agua y garantizar para el regadío y el verano», ha dicho el presidente del ente, Sergi Méndez. En este contexto, la Plataforma en Defensa del Riu Siurana insiste en revocar «el espolio» del pantano por parte del de Riudecanyes.

A principios de octubre, el pantano de Siurana se sitúa en el 14,17% de su capacidad, lo que se traduce en 1.732 hm3 de agua. Se trata de un escenario que llega después del trasvase de 1,03 hm3 al pantano de Riudecanyes este verano, un vaciado que ha permitido a la Comunidad de Regantes del Pantano de Riudecanyes volver a regar después de dos temporadas de sequía. Por el contrario, la empresa que ofrece rutas con kayaks por el pantano no ha podido completar la temporada por falta de suficiente nivel de agua, tal como ya ha pasado en anteriores ocasiones.

Pasado el verano, la incertidumbre vuelve a marcar las previsiones de futuro a corto plazo. «El verano ha sido relativamente seco y no sabemos tampoco cómo se presenta el otoño. Volvemos a abrir este capítulo de incertidumbre, de estar pendientes por una parte de la lluvia y por otra de las decisiones que coja la comisión de desembalse con respecto a la poca agua que vuelve a quedar al embalse del pantano de Siurana», señala a ACN el presidente del Consell Comarcal del Priorat, Sergi Méndez. Paralelamente, fuentes de la ACA han apuntado a ACN que el abastecimiento de agua para uso de boca está garantizado, mientras que la de regadío se planteará una vez se convoque la próxima comisión de desembalse prevista para este mes de noviembre.

Reclaman acelerar las obras de la EDAR

La situación global hace subir la voz de nuevo a entidades como la Plataforma en Defensa del Riu Siurana, que tildan la operación de trasvase «de injusta y caduca». «Una cosa es la lluvia y la otra es como gestionas el agua. El agua que no hay aquí es la que utilizaría la comarca en caso de que a partir de ahora no llueva lo que tendría», lamenta Jaume Passans, miembro de la plataforma. En este sentido, la plataforma insiste en revocar la concesión hecha a la Comunidad de Regantes de Riudecanyes en primer término, y en segundo lugar, acelerar los trámites que tienen que hacer posible la construcción de la EDAR, el proyecto de agua regenerada de la depuradora de Reus para riego agrícola. «Las cosas se pueden hacer a diferentes ritmos. Es una cuestión de prioridades, de voluntad política», afirma Passans.

Una visión compartida por Méndez, quien pide que aparte de acelerar el despliegue, se haga de «manera integral», que tenga en cuenta la vertiente ambiental, social y económico. Al mismo tiempo, el presidente del ente subraya la necesidad de seguir invirtiendo en la mejora de las infraestructuras de abastecimiento de agua, para renovarlas y modernizarlas. En este sentido, Méndez ha puesto en valor el esfuerzo económico de los municipios prioratins y ha avisado a las administraciones competentes de la importancia de darles apoyo. «Las soluciones que se tienen que plantear no tienen que ser sólo el hecho de financiar actuaciones de este tipo, sino que tienen que ser soluciones integrales que puedan atacar la problemática de una manera totalmente integral y sistémica. Sino, iremos poniendo parches e iremos arreglando una cosa para estropear otra», ha alertado.

Con respecto a las obras planteadas para llevar agua del Ebro al Priorat, Passans cuestiona el proyecto, el cual considera que «no tiene ninguna lógica ni sentido» y reitera la necesidad de revocar la concesión. «Eso sólo es porque esta agua -la del trasvase del Siurana- les sale barata en comparación con la otra -la del Ebro», ha lanzado. En cambio, Méndez se muestra partidario de apostar por proyectos que puedan garantizar el regadío en la comarca. «El sentido común nos dice que quizás no hay que traer agua de otro lugar, del río Ebro, si aquí tenemos reservas de agua. Lo que no sabemos es que ante la situación climática que se está planteando este nuevo escenario, si esta agua será suficiente», ha indicado.

tracking