Diari Més

Priorat

Detectan la presencia de la nutria en diferentes tramos del río de Montsant

Los resultados obtenidos ahora a través de cámaras confirman el mantenimiento de una población de este mamífero protegido como indicador de la mejora ecológica del río

Imagen de una nutria detectada en el río Montsant.

Imagen de una nutria detectada en el río Montsant.GEPEC

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Parque Natural de la Sierra de Montsant y el Grup d'Estudi i Protecció dels Ecosistemes Catalans - Ecologistes de Catalunya (GEPEC-EdC) ha detectado recientemente la presencia de nutrias (Lutra lutra) dentro del parque, concretamente en torno al río de Montsant. Ha sido gracias a las cámaras fotográficas de la entidad ecologista. El mismo Parque natural también lo ha detectado en las cámaras de seguimiento que tiene dispuestas a lo largo del río. Estos resultados confirman los obtenidos en este río y el río Siurana (que forman parte de la misma subcuenca) durante los últimos 10 años, con su retorno hace una década, después de haber desaparecido en 1987 (en 1990 todavía se reencontró un rastro de un único individuo).

Este hallazgo se ha hecho gracias a un encargo del Parque Natural al GEPEC-EdC con el fin de ampliar los seguimientos que la entidad ya estaba realizando en torno al río Siurana, dentro de la misma comarca. Hace cerca de más de un año que el GEPEC-EdC inició el proyecto del Plan de gestión y conservación ecológica de la Cuenca del Río Siurana y las Planas del Priorat. Este proyecto incluye seguimientos de biodiversidad, diagnosis del estado ecológico del río y qué medidas correctoras se tienen que aplicar para favorecer la conservación y restauración de los ecosistemas fluviales, haciéndolos más ricos en biodiversidad y más resistentes a los impactos humanos y al cambio climático. Ahora, estos seguimientos, que también se están realizando en el río de Montsant, han permitido detectar la presencia de nutria.

Imagen de una nutria detectada en el río Montsant.

Imagen de una nutria detectada en el río Montsant.GEPEC

Recuperación de la nutria en la zona

La nutria es un mamífero que vive en ríos, lagos y pantanales, donde la abundante vegetación de ribera les proporciona alimentos y protección contra los depredadores. Las nutrias se consideran bioindicadores, ya que su presencia indica una buena calidad del ecosistema.

En el río SiuranaMontsant la presencia de la nutria fue completamente nula a partir de la década de los noventa. El primer sondeo realizado en estos ríos (1984-1985) localizaron los últimos ejemplares. Entre 1986 y 1987 la Generalitat de Catalunya organizó un seguimiento de la población, que todavía se encontraba en buen estado. Pero también pudo certificar su desaparición en 1987 coincidiendo con la grave sequía de aquellos años y la afectación que supuso para la biodiversidad de la zona. Otras causas como la fragmentación, el número extremadamente pequeño de ejemplares y la presunta captura de alguno de estos ejemplares precipitaron este núcleo poblacional a la extinción. En 1990 todavía pasó un ejemplar.

El 1994-1996 la Generalitat volvió a establecer la situación de este mustélido en Cataluña y de nuevo no detectó ninguna presencia de nutria en estos dos ríos. No obstante, en los sondeos realizados entre el 2014 y en el 2016 se certificó el retorno de este animal, encontrándola en 15 localidades de estos dos ríos. Este mustélido ha seguido frecuentando la zona, desapareciendo del Montsant durante temporadas.

La detección ahora de este carnívoro en el río de Montsant pone de manifiesto el efecto positivo de las acciones de conservación y la necesidad de seguir trabajando para preservar los valores ecológicos de nuestros ríos.

tracking