Diari Més

Agricultura

La DO Montsant prevé recuperar la media de producción en 2025

La previsión sitúa la vendimia de este año en unos 7 millones de kilos de uva

La recuperación de la producción es fruto de las lluvias caídas durante el otoño de 2024.

La recuperación de la producción es fruto de las lluvias caídas durante el otoño de 2024.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las bodegas de la Denominación de Origen Montsant inician estos días la vendimia 2025, mayoritariamente en la zona sur, donde siempre se adelanta más. Las variedades blancas son las primeras en recogerse y presentan un muy buen estado sanitario. El Consejo Regulador ya ha registrado cerca de 750.000 kilos vendimiados, y prevé una producción final cercana a su media histórica, situada en torno a los 7 millones de kilos. Esta recuperación es resultado de las lluvias del otoño de 2024 y de la pasada primavera, así como de las temperaturas estivales que, pese a dos olas de calor, no han sido excesivamente altas. En palabras de Pilar Just, presidenta de la DO Montsant, se espera «una vendimia excepcional», si el tiempo acompaña en las próximas semanas.

Cabe destacar que, a pesar de las buenas lluvias acumuladas, el verano está siendo nuevamente muy seco en la comarca. Por ello, desde el Consejo Regulador instan a las instituciones a seguir trabajando en infraestructuras que garanticen el suministro de agua tanto para la población como para el riego. La DO recuerda que hace apenas un año la comarca sufría un importante déficit hídrico acumulado desde 2021, que sometió a los viñedos a un intenso estrés hídrico y redujo la producción a niveles históricos.

Controles para garantizar la calidad

Como en campañas anteriores, a lo largo de la vendimia el Consejo Regulador llevará a cabo controles basados en la validación en campo de los datos introducidos en el Registro Vitivinícola de Cataluña (RVC), así como en los aforos de viñedo y bodegas. El objetivo de estos controles se ajusta a la voluntad de la DO Montsant de seguir aportando garantías de calidad y origen a consumidores y profesionales del sector.

Un 2024 con pérdidas

La de este año será la primera vendimia que deje atrás una sequía que redujo drásticamente las producciones. La DO Montsant cerró la vendimia de 2024 con poco más de 4 millones de kilos recolectados, un descenso histórico que supuso un 50% menos respecto a los últimos años y un 29% respecto a 2023. Al inicio de la cosecha, los registros de lluvia acumulada apenas superaban los 250 litros, lo que agravó el déficit hídrico existente desde 2021. Pese a esta reducción, la propia sequía favoreció la calidad de la uva, evitando enfermedades asociadas a la humedad. Las variedades tintas históricas, garnachas y cariñenas, representaron el 70% de la cosecha.

tracking