Diari Més

Cultura

El Festival Terrer pone énfasis en las aves del Priorat en su novena edición

Entre el 30 de agosto y el 7 de diciembre, las artes, el vino y un paisaje inmejorable se fusionarán para ofrecer al público una «experiencia inmersiva» en varios municipios y lugares emblemáticos del territorio

Alondra ofrecerá un espectáculo arraigado al imaginario folclórico catalán el 27 de septiembre en los Guiamets

Alondra ofrecerá un espectáculo arraigado al imaginario folclórico catalán el 27 de septiembre en los GuiametsCedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Priorat acogerá a lo largo de los próximos meses la novena edición del Festival Terrer. Desde el 2017, el acontecimiento se ha consolidado como un movimiento que fusiona las artes en vivo, la milenaria cultura del vino y el rico patrimonio del Priorat, proyectando la comarca como un espacio, de excelencia donde tradición y contemporaneidad conviven en perfecta armonía.

Este año, entre el 30 de agosto y el 7 de diciembre, el programa del IX Festival Terrer Priorat despliega una narrativa singular: música, artes visuales, poesía, danza o pensamiento. Compaginará música antigua y postpunk, folk de raíz y jazz fusión.

Gracias a la tarea de Màrius Domingo, esta edición pone un énfasis especial en las aves que habitan el Priorat. Más allá de su belleza, los pájaros son valiosos bioindicadores que revelan el estado de salud de nuestros ecosistemas. 

Domingo destaca que su presencia nos indica si vivimos en un «paraíso natural» o si estamos convirtiendo nuestro entorno en un «vertedero». Especies como el abejaruco, la abubilla, el herrerillo o el águila perdicera, presentes en la Morera de Montsant y sus alrededores, son un testimonio de la vitalidad y el equilibrio de nuestros hábitats.

La organización asegura que «escuchándolos, nos reconectamos con la complejidad y la fragilidad del mundo vivo, dándosenos cuenta de que, como seres humanos, también necesitamos una naturaleza en buen estado para vivir plenamente.»

El cartel del acontecimiento es de primer nivel. El festival se empezará el próximo 30 de agosto con el concierto inaugural de Hirundo Maris con Arianna Savall, que tendrá lugar en la Iglesia de Santa Maria de la Cartoixa d'Escaladei.

Más allá de esta actuación, también ha programado otras como la de Judit Neddermann & Pau Figueres ­-el 31 de agosto en Poboleda-, la de la compañía Pepa Plana, que ofrecerá al día 7 de septiembre en la Morera de Montsant el espectáculo de humor inteligente y poético, ‘Veus que no veus’.

Judit Neddermann & Pau Figueres darán un concierto íntimo y sincero el 31 de agosto en Poboleda

Judit Neddermann & Pau Figueres darán un concierto íntimo y sincero el 31 de agosto en PoboledaCedida

El 13 de septiembre, el Lloar contará con la elegancia de Blaumut y el 27 de septiembre, la plaza de la Iglesia de los Guiamets disfrutará de un concierto de Alosa, un grupo que ofrecerá un repertorio con raíces tradicionales en el imaginario folclórico catalán. La programación sigue durando los meses de octubre, noviembre y diciembre.

En el marco del IX Festival Terrer Priorat, el programa de catas se focaliza en la calidad y la sostenibilidad como pilares fundamentales de una nueva cultura del vino. Desde miradas pioneras hasta prácticas regenerativas, el festival invita a la reflexión sobre el presente y el futuro de la viticultura.

Se presentarán propuestas como la fuerza visionaria de la biodinámica con Ester Nin y Carles Ortiz, el compromiso con la regeneración del suelo de Christian Barbier o la sensibilidad de Marta Cortizas —sumiller de la Bodega de Can Roca.

El director del festival, Blai Rosés, explica que el acontecimiento pone «los sentidos en aquello que está vivo y nos da la vida» y cataloga la propuesta de «singular, que invita a escuchar el territorio y celebrar el alma».

tracking