Turismo
Casi la mitad de los trabajadores del Priorat están en el sector turístico
En la restauración hay más de un 9% de los trabajadores de la demarcación

Un trabajador en el Hotel Mas d'en Bruno de Torroja del Priorat.
Según un estudio de la URV, el 36,36% de las cotizaciones se engloban dentro del sector turismo, con datos de junio del 2024. Juan Antonio Duro, responsable del informe, apunta que «no hay ningún indicador que englobe el turismo como un sector», de manera que estos datos suman actividades como la restauración, alojamientos, comercio al detalle o actividades culturales y de ocio. La comarca del Priorat es la que tiene un peso más grande de este sector en el Camp de Tarragona con un 42,19%.
Eso sí, si sólo tenemos en cuenta la hostelería –suma de los alojamientos y la restauración– encontramos un 12,97% de los trabajadores totales en la demarcación. Esta cifra se eleva hasta el 15,85% en el Priorat, nuevamente la más relevante. Le siguen el Tarragonès (14,97%) y el Baix Camp (13,29%). Dentro de estas dos actividades, la restauración tiene un peso mucho más relevante con un 36% de las cotizaciones dentro del sector turístico y un 9,20% dentro del global. Nuevamente, el Priorat aparece como la primera comarca en esta lista con un 10,19%.
El mismo estudio también estima que el sector de la restauración es responsable de 384 millones de euros del PIB de la demarcación, con referencia del año 2022. Si sumamos la actividad de los alojamientos, encontramos que la actividad de hostelería representa un 7,24% del PIB de la provincia. En el caso del Priorat, la cifra se eleva hasta un 9,57% y se sitúa en un 8,77% en el Tarragonès y en un 7,54% en el Baix Camp.
Duro apunta que este es un sector que «está creciendo de manera diferencial». A modo de ejemplo, las cotizaciones en la restauración han crecido en un 20% desde el 2021. Entre los retos del sector, el catedrático apunta a la «necesidad de acabar con la estacionalización», ya que la provincia es la segunda más estacional del estado, sólo por detrás de las Baleares. Además, indica que se tiene que trabajar para «cambiar el relato contrario al turismo» en la sociedad.