Sociedad
La Feria del Vino de Falset calienta copas con más de 60 bodegas y un programa lleno de catas y conciertos
El certamen, que empieza hoy y durará hasta el domingo, ofrecerá una cuarentena de actividades

Entre las actividades programadas habrá catas guiadas, maridajes, conciertos, pasacalles, exposiciones, actuaciones castelleres y espacios de reflexión sobre la cultura del vino.
Falset acogerá este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, una nueva edición de la Feria del Vino, la muestra y mercado de vinos de la DOQ Priorat y la DO Montsant. El certamen volverá a llenar el recinto ferial del Euterpe con una sesentena de bodegas y cerca de una cuarentena de actividades entre catas, conciertos y actos culturales que se despliegan también en otros puntos de Falset y de varios municipios de la comarca, haciendo de la Feria un acontecimiento territorial y participativo con una fuerte implicación del sector vitivinícola local.
El recinto abrirá puertas hoy, viernes 2 de mayo, a las 18.00 h y funcionará en horario ininterrumpido el sábado y domingo, de las 11.00 hasta las 21.00 h. En paralelo, ayer, el jueves 1 de mayo, ya tuvieron lugar los primeros actos previos, como la tradicional Cata de Blancos en el ábside del castillo de Falset, un espacio emblemático que pone en valor la singularidad y la calidad de los vinos blancos del territorio. Hoy viernes por la tarde se celebrará el acto institucional de inauguración con la presencia del conseller de Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Òscar Ordeig, que encabezará una apertura con representantes de las instituciones colaboradoras y del sector del vino.
Como en años anteriores, la Feria del Vino pone el foco en la venta directa. Para favorecerla, la organización ha habilitado un punto de recogida para que los visitantes puedan dejar las compras de vino y recogerlas cómodamente en vehículo, y ha animado las bodegas a ofrecer precios especiales de feria. El objetivo es facilitar e incentivar las compras, evitando tener que cargar botellas o cajas durante el recorrido.
Esta apuesta por la comercialización se complementa con la plataforma en línea firadelvi.org, donde es posible adquirir tickets con antelación y hacer reservas para catas o visitas a bodegas durante todo el mes de mayo. También se puede consultar toda la programación detallada y acceder a información de interés sobre alojamientos, transportes y servicios complementarios pensados para facilitar la estancia en la comarca.
La programación de este año incluye casi una cuarentena de actividades: catas dirigidas en el Espacio Winelover del recinto ferial, catas singulares por todo el Priorat, exposiciones, pasacalles, exhibiciones castelleras, y un cartel musical que integra las actuaciones de Dona Negra Canta, Landry, Andreu Peral, The Prioratians, Músics de carrer, Sardines y Rambalaya, entre otros.
Las actividades técnicas y de promoción también tendrán protagonismo, con catas de aceites DOP Siurana, presentaciones de INCAVI o espacios para la reflexión sobre el vino como elemento cultural. A todo eso se suman actividades familiares, talleres divulgativos e iniciativas para profesionales, pensadas para atender la diversidad de intereses de un público cada vez más amplio y exigente.
En total, participarán 60 bodegas, de los cuales un 59% pertenecen a la DOQ Priorat y un 41% a la DO Montsant. Las catas de la Feria, que organizan tanto las DO como las bodegas y otros agentes del sector, buscan acercar la riqueza vinícola del territorio a un público cada vez más curioso, informado y exigente. La calidad y la personalidad de los vinos que se presentan son el fruto de un trabajo riguroso, vinculado a la tierra y al paisaje.
Visitas tranquilas
En la edición de este año se mantiene la apuesta por los actos en pequeño formado y por la fórmula que nació en plena pandemia: a partir del lunes 5 de mayo y hasta el 31 de mayo, bodegas de las dos DO abrirán puertas para hacer degustaciones dirigidas a aquellos que prefieran descubrir los vinos en un entorno más tranquilo y personalizado.
Estas degustaciones, también reservables a través de la web, han estado muy bien valoradas en ediciones anteriores. Esta modalidad complementaria de la Feria busca desestacionalizar las visitas y potenciar un turismo enológico sostenible, pausado y de calidad, contribuyendo a la dinamización económica del territorio.
La Feria del Vino de Falset está organizada por el Ayuntamiento de Falset, con la colaboración de la DOQ Priorat y la DO Montsant, y cuenta con el apoyo de la Diputació de Tarragona, el Departament d'Acció Climàtica de la Generalitat de Catalunya y otras instituciones y entidades.
La iniciativa reafirma el papel del vino como eje vertebrador del territorio, como motor económico y como patrimonio cultural vi del Priorat. La Feria del Vino, más que un acontecimiento, es una celebración colectiva de aquello que nos une: la pasión por el vino, el paisaje y la cultura de un país.