Diari Més

Sociedad

Un pueblo de Tarragona busca inquilinos para su refugio de montaña

El edificio tiene tres plantas y cuenta con un  bar-restaurante y una amplia terraza a disposición del arrendatario

Imagen del exterior y de las instalaciones del refugio de la Morera de Montsant.

Imagen del exterior y de las instalaciones del refugio de la Morera de Montsant.FEEC

Daniel Cabezas Ramírez

Creado:

Actualizado:

La Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) busca inquilino o inquilina para explotar el refugio de la Morera de Montsant. El refugio está situado en el núcleo urbano, en pleno Parque Natural de la Sierra de Montsant y la FEEC rehabilitó en el año 2018 las antiguas instalaciones del ayuntamiento del municipio para adaptarlo en un refugio moderno y con todas las comodidades.

El edificio consta de tres plantas y está dividido en seis habitaciones de entre dos a ocho personas de capacidad cada una de ellas. En la planta baja hay el bar-restaurante y una amplia terraza a disposición del arrendatario. En los últimos días se ha hecho una importante inversión en forma de colocación de 12 placas solares.

Excursionismo, bicicleta de montaña, senderismo, carreras por montaña y escalada son las actividades de montaña estrella que podrán hacer los usuarios del refugio. Sin olvidar el rico patrimonio cultural, gastronómico y enológico de la zona, en el corazón del Priorat.

Principales condiciones contractuales

  • Se firmará con el nuevo arrendatario un contrato de 1 año desde el día de apertura del refugio. Finalizado este periodo, el contrato podrá ser prorrogado, si ambas partes están de acuerdo, por un periodo de 4 años más.
  • Las condiciones económicas de la concesión serán las siguientes: durante el 2025, desde el día de la apertura del refugio, se pagará un canon mensual a la FEEC de 600 € + IVA. En los años posteriores se aplicará un incremento correspondiente al aumento del IPC.

Todos los interesados en esta oferta de arrendamiento tendrán que enviar un proyecto de gestión del equipamiento a la dirección de correo electrónico refugis@feec.cat. Por otro lado, los interesados podrán hacer a una visita detallada a las instalaciones del refugio. Para ello, tendrán que enviar una solicitud de visita al mismo correo y esperar la confirmación.

tracking