Diari Més

Municipal

Montblanc incrementará el IBI y la tasa de la basura para compensar la no venta del terreno de Cimalsa

El alcalde Marc Vinya afirma que el aumento de la recaudación y la reducción del gasto permitirán equilibrar las cuentas

Terrenos del futuro polígono de Cimalsa en el término de Montblanc.

Terrenos del futuro polígono de Cimalsa en el término de Montblanc.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Montblanc aprobó en el pleno de este martes por la noche un incremento de diferentes ordenanzas municipales de cara al 2026. Así, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) subirá tres puntos, hasta un coeficiente del 0,99 mientras que la tasa de basura se encarecerá un 5%. En declaraciones a ACN, el alcalde Marc Vinya ha explicado que este incremento se hace por la falta de liquidez del consistorio a la hora de afrontar los pagos a corto plazo y por no haber podido cerrar la venta del terreno del polígono de Cimalsa, que hubiera permitido ingresar cerca de 2 millones de euros. La subida de impuestos junto con una reducción del gasto permitirá «equilibrar» unos 500.000 euros del presupuesto.

El incremento de las ordenanzas estaba previsto en el plan de saneamiento del ayuntamiento aprobado en abril en el marco del préstamo de 1,8 millones que recibió del Institut Català de Finances (ICF), tal como ha indicado el consistorio.

Respecto a las tasas, también se ha eliminado la bonificación del IBI para los residentes que tenían placas solares, una medida que afectará a unos 193 recibos de los 6.192 que se generan en la villa. Asimismo, se ha suprimido la bonificación del impuesto de vehículos que tenían los automóviles de más de 25 años, que hasta ahora no pagaban. Todo supone «una solución» a la situación económica.

Vinya ha recordado que algún ejercicio se había llegado a cerrar con 1,8 millones de euros de déficit, cosa que hizo que no se pudieran afrontar algunos pagos a corto plazo. «Si no hay ningún imprevisto en el último trimestre podremos cerrar el año con equilibrio presupuestario y eso nos permitirá optar a créditos» bancarios, ha expuesto el alcalde.

Tal como ha indicado, esta falta de liquidez ahoga las cuentas, cosa que dificulta poder hacer inversiones en obra pública o mejoras en el municipio. En cambio, Vinya ha detallado que la deuda a largo plazo no es un problema, ya que la ratio se sitúa en únicamente el 19%.

Aparte, el alcalde confía en que con la llegada de proyectos empresariales y la puesta en marcha del nuevo polígono logístico el ayuntamiento tendrá más ingresos y, de rebote, más capacidad de tesorería. Con todo, la mejora de la salud económica de las arcas municipales ya se ha trasladado en una reducción de los días de pago a proveedores, que ahora es de 68 días.

Parcela de Cimalsa

En el pleno también se trató el hecho de que la venta del terreno que tiene el Ayuntamiento en el polígono de Cimalsa ha quedado desierta por segunda vez. La razón esgrimida por el consistorio es que una de las empresas interesadas en comprar el terreno de 20.000 metros cuadrados pide una disponibilidad eléctrica muy alta. «Estamos hablando de 20 megavatios (MW), cuando todo el polígono industrial tiene una potencia asignada de 16 MW», ha concretado. De hecho, la compañía que querría establecerse está relacionada con el mundo de la tecnología y el procesamiento de datos, que requeriría una gran cantidad de electricidad.

Ahora pues, la voluntad del ayuntamiento es volver a intentar la venta, si bien irá más lenta del deseado. Con todo, el alcalde es optimista ya que cree que una vez el polígono empiece a entrar en funcionamiento a finales de este año «la parcela se venderá sola» porque habrá otras compañías interesadas.

tracking