Turismo
Crece el número de turistas en la Conca de Barberà este verano
Aunque en julio y la primera quincena de agosto fueron más tranquilos, la última parte del mes de agosto ha superado todas las expectativas y ha compensado con creces el inicio de temporada

Exterior del Monasterio de Poblet.
Las oficinas de turismo de la Conca de Barberà han vivido este verano una temporada muy activa, con un incremento notable de visitantes y consultas respecto al año pasado.
La Oficina Comarcal de Turismo, ubicada en el Centro de visitantes del Monasterio de Poblet, ha sido el punto neurálgico de la información turística. Han pasado 11.768 personas, un 37% más que el verano anterior. Cada día se han atendido de media 214 visitantes y se han resuelto más de 3.400 consultas (+27%).
En Santa Coloma de Queralt, la oficina municipal ha recibido 908 visitantes y 815 consultas, con un crecimiento del 37%. Las visitas guiadas siguen ganando adeptos: 312 personas han descubierto la historia y el patrimonio local a través de la visita monumental, la tienda de Cal Jaume Punto y la Farinera.
En l'Espluga de Francolí, los registros han sido buenos. Se han atendido 14.094 personas (+46%) y casi 2.000 consultas. También destaca el aumento de visitantes de la Ruta Templera, que ha atraído a 115 participantes, un 29% más que el verano pasado.
Finalmente, la Oficina de Montblanc ha contado con 8.063 visitantes (+17%) y 2.556 consultas (+24%). Las visitas guiadas han sumado 830 participantes, mientras que la muralla ha recibido a 2.718 visitantes, un 8% más que el año anterior. Las propuestas «Explora Montblanc» y la visita monumental han estado disponibles cada día, consolidándose como actividades de referencia.

Visitantes en las oficinas de turismo de la Conca de Barberà este verano.
Aumento generalizado de visitantes
La Conca de Barberà ha cerrado un verano muy positivo respecto a la afluencia de público en sus espacios patrimoniales y culturales. Los visitantes han respondido con entusiasmo a la oferta diversa y de calidad que ofrece la comarca, con incrementos destacados en varios equipamientos.
El Museu del Pessebre de Catalunya de Montblanc ha sido uno de los grandes protagonistas de la temporada, con 1.118 visitantes, lo que representa un 70% más que el año pasado. Este espacio único, dedicado a la tradición pesebrista, ha cautivado tanto a familias como a amantes del arte popular, consolidándose como un punto de referencia cultural en la comarca.
El Museo Comarcal de la Conca de Barberà, también situado en Montblanc, ha recibido a 1.254 visitantes (+48%). Con sus exposiciones permanentes y temporales, ofrece un viaje para la historia y el patrimonio del territorio, convirtiéndose en una parada para todos aquellos que quieren entender mejor la riqueza cultural de la Conca.
La Cueva de la Font Major de l'Espluga de Francolí ha seguido siendo uno de los espacios más emblemáticos y con más afluencia público, con 8.644 visitantes (+19%). Sus galerías subterráneas, que combinan ciencia, aventura e historia, siguen despertando una gran fascinación, especialmente entre familias y grupos escolares.
La Fassina Balanyà, también en la Cueva, ha registrado un notable crecimiento con 420 visitantes, un 63% más que el verano pasado. Esta antigua fábrica de aguardiente reconvertida en espacio museístico permite descubrir de cerca la importancia de la industria tradicional en la comarca y ofrece una experiencia auténtica y muy valorada por los visitantes.
El Museo Terra de l'Espluga de Francolí con 2.544 visitantes, sigue siendo un espacio de gran interés, especialmente por su apuesta para explicar la vida rural y la relación de las personas con el territorio. Su oferta pedagógica y familiar lo mantiene como uno de los equipamientos más visitados.
El Museo del Vidrio de Vimbodí i Poblet ha recibido a 420 visitantes (+26%). Este espacio pone en valor el antiguo oficio vidriero y sorprende a los visitantes con demostraciones en directo, que permiten entender la destreza y belleza de este arte artesanal, muy arraigado en la población.
Con respecto al Monasterio de Poblet, 14.139 visitantes, sigue siendo un motor turístico de la comarca y uno de los monasterios cistercienses más importantes de Europa. Su valor patrimonial y espiritual lo mantiene como un icono del turismo cultural y religioso.
Finalmente, Sarral ha realizado este verano visitas guiadas, con los primeros grupos que han podido disfrutar del descubrimiento de su patrimonio y tradiciones, reforzando así la diversidad de la oferta cultural de la comarca.
Perfil del visitante
Según los datos registrados en la Oficina Comarcal de Turismo, los turistas catalanes siguen siendo los más numerosos (34%), seguidos de los del resto del Estado (27%) y de los europeos (39%). Destaca especialmente el aumento del turismo internacional, con un crecimiento del 97% con respecto al año pasado. Francia se confirma como el principal mercado extranjero, representando casi dos tercios de los visitantes europeos.

Perfil de visitantes de la oficina comarcal de turismo este verano 2025.
El 23% de los visitantes de la Oficina de turismo (2.707 personas) han sido visitantes de un solo día. Destacar que un 2% de los visitantes (270 personas) se habían alojado en autocaravana, un 27% (3.177 personas) han estado alojados en la Conca de Barberà.