Diari Més

Conca de Barberà

Una sesentena de personas participan en las sesiones para la mejora ecológica del río Francolí

La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha hecho un proceso participativo desde el otoño de 2024 para explicar las actuaciones previstas

Ámbito de las actuaciones previstas en l'Espluga de Francolí por parte de la ACA.

Ámbito de las actuaciones previstas en l'Espluga de Francolí por parte de la ACA.ACA

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha finalizado este mes de junio los procesos de participación destinados a explicar las actuaciones previstas para la restauración del río Francolí a su paso por Montblanc y l'Espluga de Francolí, en la Conca de Barberà.

Estos procesos, que se han hecho de manera individualizada en cada uno de estos municipios, se iniciaron en octubre de 2024 y se han desarrollado mediante tres sesiones, donde se han explicado con detalle las medidas previstas y se ha hecho difusión mediante las redes con la etiqueta #cuidemelfrancoli. En la detrás de los encuentros (la sesión de retorno) se han aclarado las dudas planteadas por la ciudadanía.

En las dos sesiones de retorno han participado más de 60 personas, además de la presencia de los ayuntamientos y de la empresa MN Consultors encargada del estudio de alternativas.

Minimizar los riesgos de inundación

En octubre de 2019 se produjeron lluvias intensas en la cuenca del río Francolí, provocando que este río multiplicara por 1.000 su caudal habitual. Eso provocó importantes daños, tanto personales como materiales. Desde la ACA se llevaron a cabo diferentes actuaciones para restituir las condiciones de partida al cauce (retirada de vegetación, redistribución de sedimentos), además de medidas para reparar captaciones de agua y colectores de aguas residuales. A raíz de estos aguaceros, la ACA elaboró estudios para entender los efectos de la DANA sobre el río, los cuales se han tenido en cuenta a la hora de redactar los proyectos para la recuperación hidromorfológica del río Francolí.

En relación con las actuaciones previstas en Montblanc y l'Espluga, se expusieron las diagnosis ambiental e hidráulica realizadas durante la redacción del proyecto, detallando que las actuaciones en el río destinadas a su mejora ambiental como la retirada de una esclusa o la ampliación del cauce benefician tanto el ecosistema como la reducción de los riesgos de inundación.

También durante las sesiones de retorno se abordó por parte de los asistentes la capacidad de desagüe de los diferentes puentes que cruzan los ríos en estos dos municipios de la Conca de Barberà, concretamente el puente de la Font Baixa en l'Espluga y el Pont Vell en Montblanc. El principal riesgo es la acumulación de vegetación y se planteó la necesidad de potenciar la vegetación autóctona, mejor adaptada a estos episodios.

Mejora de la gestión forestal para favorecer la escorrentía

Otro de los aspectos planteados por los asistentes a las sesiones de retorno fue la mejora de la gestión forestal. Eso puede suponer un beneficio, tanto para favorecer la escorrentía de agua azul como para minimizar el riesgo de incendios.

La celebración de estos procesos han servido para acercar a la ciudadanía actuaciones en materia ambiental y que pueden tener un efecto en la vida y las actividades de los municipios. Los procesos han servido para aclarar dudas, aportar datos objetivos sobre los efectos de las medidas y convertirse en un punto de encuentro para acercar las diferentes posturas.

tracking