Diari Més

La Contra Cultural

Una recopilación de setenta años de historia de Solivella

Jaume Gómez ha recopilado y transcrito todos los artículos publicados sobre el pueblo de la Conca de Barberà entre 1951 y el año 2000

Jaume Gómez Travé con los tres volúmenes que acaba de publicar.  C.S.

Jaume Gómez Travé con los tres volúmenes que acaba de publicar. C.S.

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La familia materna de Jaume Gómez Travé es de Solivella. «Pequeño, cuando acababan las clases, ya se me iba hacia allí a pasar el verano, así que acabé haciendo relación con mucha gente del pueblo, y lo quiero mucho», explica. Esta estima lo llevó, el año 2008, a hacer una recopilación de prensa con todos los artículos sobre el pueblo publicados a los medios escritos, desde 1900 en 1950. «Fue un solo volumen porque en aquella época no había muchas noticias», recuerda. Casi dos décadas después, Jaume ha terminado el resto de la colección. Son tres volúmenes más que abarcan desde 1951 en 1993 (Una recopilación para la historia); de 1994 en 1997 (Sentimiento de pueblo); y de 1998 en el 2000 (Una mirada hacia el futuro). En conclusión, más de 1.500 páginas, que el autor ha tardado más de diez años en escribir, que reúnen todos los hechos sucedidos al pueblo que fueron noticiables. Con el valor añadido que Gómez ha transcrito todas las noticias recopiladas y las ha acompañado de las fotografías que en su momento las ilustraron.

Les fuentes, explica el autor, son todas las publicaciones de ámbito local, como Nueva Cuenca, El Baluart, La Aspillera o El Francolí, pero también medios más generalistas como El Punto o El Patio. «En total, hay más de treinta y cinco fuentes consultadas».

La distribución por volúmenes obedece a criterios cronológicos. Si el primero abarca cuatro décadas que marcaron años de construcción histórica en el pueblo, el segundo reúne el nacimiento de grupos y entidades que alimentarían el orgullo de pertenencia, mientras que el tercero recoge al testigo que han recogido las nuevas generaciones de solivellencs.

En cuanto al contenido de las informaciones recogidas, el autor explica que hay, sobre todo, noticias sobre la vida social, cultural y asociativa. Así y todo, los libros también recogen toda información relacionada con la actividad municipal, así como las notas sobre las defunciones, con las esquelas correspondientes.

Los textos, que se pueden ir leyendo de manera salteada, se presentan siguiendo un orden cronológico de publicación. Con ellos, las fotografías recogen también al testimonio gráfico de hechos y personas que a día de hoy quizás se encontrarán de pequeños o de jóvenes, y que quizás también recordarán familiares que ya no están.

«Mi deseo es que encontráis relatos y fotografías que os recuerden tiempo y despierten emociones medio escondidas», asegura el autor en la Justificación que encabeza uno de los volúmenes.

Los tres libros están en venta en la librería de Solivella y en la Capona y la Adserà de Tarragona.

tracking