Movilidad
El Govern impulsa la mejora de la C-14 entre Montblanc y Solivella con una inversión de 19,6 MEUR
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica configurará tramos de 2+1 y mejorará el trazado de la carretera a lo largo de 6,5 kilómetros

Imagen de la C-14 entre Montblanc y Solivella.
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha puesto en marcha el trámite de audiencia pública del proyecto para mejorar la funcionalidad y la seguridad de la carretera C-14 en el tramo comprendido entre Montblanc y Solivella. Esta actuación de acondicionamiento cuenta con una inversión prevista de 19,6 millones de euros y prevé el ensanchamiento y la mejora del trazado a lo largo de 6,5 kilómetros.
La C-14 es una vía de la red básica de la Generalitat de Catalunya que conecta el Camp de Tarragona y Lleida, desde Salou hasta Adrall. En el tramo afectado, la carretera dispone actualmente de un único carril por sentido con una anchura de sólo 3 metros y sin arcenes, y soporta un tráfico diario de 4.000 vehículos entre Montblanc y la Guardia de los Prats, que disminuye hasta unos 1.700 vehículos/día hasta Solivella.

Imagen del tramo de carretera de la C-14 entre Solivella y Montblanc.
El proyecto contempla una mejora integral del trazado, suavizando curvas y ensanchando la calzada para disponer de carriles de 3,5 metros, arcenes exteriores de 2 metros y un separador central para reforzar la seguridad vial. También se habilitarán cuatro tramos de carriles de adelantamiento (dos por sentido), con una configuración 2+1 que facilitará los adelantamientos seguros y contribuirá a reducir los choques frontales.
Además, se prevé la construcción de dos rotondas y nuevas intersecciones para facilitar los cambios de sentido, así como una reordenación de los accesos con la prohibición de giros a la izquierda. Para garantizar la conectividad, se crearán caminos laterales aprovechando la red vial existente y acompañando los accesos hacia las nuevas rotondas.
Las obras también incluirán la mejora del drenaje, la señalización y la colocación de barreras de seguridad y elementos de abalizamiento.
Una vez finalizado el periodo de audiencia pública y recogidas las alegaciones, el Departamento aprobará definitivamente el proyecto y programará la licitación de las obras, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.