Diari Més

Laboral

El 'hall' del Ayuntamiento de Cambrils aparece lleno de carteles de la huelga del 1 de diciembre

El comité de huelga tiene programada una reunión de mediación con el Departament d'Empresa i Treball para el próximo día 27 de noviembre

Imatge de l'Ajuntament de Cambrils ple de cartells de la vaga
Shaila Cid
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El hall del Ayuntamiento de Cambrils ha aparecido este viernes por la mañana lleno de carteles de la huelga del próximo 1 de diciembre. Este miércoles los sindicatos de los trabajadores municipales de Cambrils -CSIF, CCOO, UGT y las representaciones de los patronatos se reunieron con el consistorio no sirvió por nada y se han alejado todavía más las distancias: «No se ha formulado ninguna propuesta concreta sobre las reivindicaciones trasladadas por los órganos de representación», indicaron los sindicatos, calificando de una «nueva pérdida de tiempo» la sesión.

A raíz de este hecho, se decidió mantener la huelga para el próximo 1 de diciembre. Desde las organizaciones de trabajadores lamentan que los diálogos mantenidos con el Ayuntamiento «no hayan aportado medidas ni calendarios que permitan abordar los problemas expuestos», criticando que la situación hace más de un año que se mantiene sin nuevas actuaciones por parte de la institución municipal. Durante la reunión, las organizaciones sindicales aseguran que el consistorio mostró su «desacuerdo» con la celebración de la huelga, aunque destacan la falta de propuestas «por la parte política para revertir la situación». Después de la sesión, el comité de huelga, los órganos de representación y los sindicatos aclararon que «se mantienen disponibles para negociar en cualquier momento», pero siguen reclamando medidas para mejorar la situación.

El comité de huelga tiene programada una reunión de mediación con el Departament d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya para el próximo día 27 de noviembre, que pretende aportar medidas desde el Gobierno central ante la «inacción» del Ayuntamiento.

Según denuncian los sindicatos, las peores condiciones las sigue sufriendo el Departamento de Recursos Humanos del consistorio, que se encuentra saturado.

tracking