Reconocimiento
Una serie documental sobre el Baix Camp, premiada por la Diputació de Barcelona
'Maquis a les Montanyes de Prades' es una coproducción de Canal Reus y La Xarxa, dirigida por el periodista Toni Orensanz

Una de las imágenes de la serie 'Maquis a les Montanyes de Prades'.
La serie documental Maquis a les Montanyes de Prades ha sido distinguida con el Premio de Comunicación Local de la Diputació de Barcelona en la categoría de «Mejor contenido de vídeo», un reconocimiento que consolida esta producción como una de las propuestas audiovisuales más relevantes del año en el ámbito local.
Maquis en las Montañas de Prades es una coproducción de Canal Reus y La Xarxa, dirigida por el periodista Toni Orensanz y basada en una idea original del Dr. Lluís Colomés, presidente de la Fundación Privada Reddis e investigador en historia contemporánea.
La serie explica, con rigor y sensibilidad, la historia de los maquis que resistieron el franquismo en algunos de los momentos más duros y silenciosos de la dictadura. Dividida en tres capítulos, combina recreaciones históricas, testimonios y la presentación de documentación inédita que cuestiona, matiza o amplía las versiones oficiales que hasta ahora habían trascendido.
Orensanz reconstruye una trama de posguerra que había circulado durante décadas entre las voces populares, pero que nunca había sido explicada ni contrastada con profundidad.
La Fundación Privada Reddis está fuertemente vinculada a este proyecto, tanto por su apoyo a la producción —compartido con la Diputació de Tarragona— como por el hecho de que la historia se fundamenta en las rigurosas investigaciones del Dr. Lluís Colomés, presidente de la Fundación.
Además, el territorio también ha sido reconocido a través de la Revista Cambrils, que ha recibido el Premio Tasis-Torrent de Prensa Local y Comarcal, en modalidad ex aequo, por el reportaje Brigades Internacionals a Cambrils: Llums i ombres de la solidaritat internacional a les nostres terres.