Diari Més

Sociedad

El Año Gaudí arranca en Riudoms con un espectáculo itinerante que repasa los orígenes del arquitecto

Durante el 2026 se llevarán a cabo actos por toda Cataluña para conmemorar el centenario de su muerte

Imagen del momento final del espectáculo inaugural del Año Gaudí hecho en Riudoms

Imagen del momento final del espectáculo inaugural del Año Gaudí hecho en Riudoms

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Año Gaudí se ha inaugurado este sábado al mediodía con un espectáculo itinerante por diferentes puntos de Riudoms que ha repasado los orígenes del arquitecto. Con bailarines, músicos, equilibristas y personajes vestidos con motivos de Gaudí, la compañía Puça Espectáculos ha ofrecido una serie de escenas de la vida de Antoni Gaudí, desde su infancia hasta el punto culminante de su proceso creativo pasando por la vida en la casa familiar.

Este es el primero de una serie de actos por toda Cataluña que servirán para conmemorar el centenario de la muerte del artista y que impulsa el Departamento de Cultura. Por la tarde la atención se trasladará a Reus con un mapping que se proyectará en la fachada del santuario de Misericordia.

El inicio del espectáculo ha sido en la plaza del Arbre, donde el protagonismo ha sido para unos niños que simbolizaban a Gaudí niño, que jugaba y empezaba a fijarse en la naturaleza. 

Imagen del espectáculo itinerante celebrado en Riudoms que ha dado el pistoletazo de salida al Año Gaudí

Imagen del espectáculo itinerante celebrado en Riudoms que ha dado el pistoletazo de salida al Año Gaudí

La comitiva artística se ha trasladado después a la Casa Gaudí, donde se crio y aprendió de su padre el oficio de calderero. Desde una ventana, un bailarín se ha reencarnado en el arquitecto y ha explicado: «el calderero es un hombre que de una plancha plana tiene que hacer volumen; y antes de empezar el trabajo tiene que haber visto el espacio. Yo, tengo esta calidad de ver el espacio porque soy hijo, nieto y biznieto de caldereros».

De la casa han sacado precisamente una caldera, que han trasladado hasta el ayuntamiento y con unas cuerdas la han subido hasta arriba en el balcón. Allí lo han recibido las autoridades, con el alcalde, Ricard Gili, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, al frente. 

Imagen del espectáculo itinerante celebrado en Riudoms que ha dado el pistoletazo de salida al Año Gaudí

Imagen del espectáculo itinerante celebrado en Riudoms que ha dado el pistoletazo de salida al Año Gaudí

En los discursos, Gili ha expresado «el orgullo» y «el agradecimiento a Gaudí» para ser, este sábado, la capital cultural de Cataluña. También ha puesto en valor los lugares por donde el genio corría y jugaba de pequeño, así como sus orígenes familiares. «Eso es el qué somos, eso es el qué tenemos. Somos las raíces de Gaudí», ha finalizado.

Por su parte, Salvador Illa ha destacado que «no se entiende la vida de nadie si no se conoce su infancia, su experiencia familiar o los paisajes que vio». «No se entiende Gaudí sin Riudoms», ha afirmado, a la vez que subrayado las diferentes vertientes del arquitecto como místico, creyendo, amante de la ciencia o de la naturaleza.

Imagen del espectáculo itinerante celebrado en Riudoms que ha dado el pistoletazo de salida al Año Gaudí

Imagen del espectáculo itinerante celebrado en Riudoms que ha dado el pistoletazo de salida al Año Gaudí

El presidente también ha protagonizado la anécdota cuando, al final del discurso, ha calificado a Gaudí de hijo de Riudoms. Un comentario que ha corregido rápidamente indicando que se formó en Riudoms, entre las sonrisas de los asistentes por la histórica polémica sobre si el municipio de nacimiento del genio fue Reus o Riudoms.

Posteriormente, la caldera se ha vuelto a trasladar, en esta ocasión hasta los pies de la escultura de Antoni Gaudí que hay en la plaza de la Iglesia, donde ha culminado el acto. Allí, delante de centenares de vecinos, el espectáculo ha mostrado el sufrimiento del artista para encontrar un lenguaje que le permitiera convertir sus ideas en motivos escultóricos y arquitectónicos y como, finalmente, encuentra la fórmula que lo ha convertido en universal y eterno.

Imagen del espectáculo itinerante celebrado en Riudoms que ha dado el pistoletazo de salida al Año Gaudí

Imagen del espectáculo itinerante celebrado en Riudoms que ha dado el pistoletazo de salida al Año Gaudí

tracking