Historia
L'Hospitalet de l'Infant volverá a ser medieval este fin de semana
El casco antiguo se llenará de animación y actos culturales entre el 5 y 7 de septiembre en la XXIX edición del Mercado Medieval

Imagen de una de las ediciones del mercado, que se celebra en torno al Hospital del Coll de Balaguer.
Del 5 al 7 de septiembre, los alrededores del emblemático Hospital del Coll de Balaguer de l'Hospitalet de l'Infant se convertirán en una puerta a la época medieval con la celebración de la XXIX edición del Mercado Medieval.
Esta cita, que se ha consolidado como uno de los acontecimientos culturales y festivos más relevantes del municipio, llenará las calles del casco antiguo de oficios tradicionales, espectáculos de calle, animación y actividades para todas las edades.
La novedad de este año es el cambio de día de la tradicional cena medieval, que se hará este viernes 5, a las 21.15 h, en la plaza Berenguer d'Entença. Igual que en la edición anterior, habrá que adquirir los tickets (15 euros) a partir del día 4 en la parada de la Taberna, en la misma plaza.
El programa incluye demostraciones de oficios antiguos, como la hojalatería, la cestería, el alfarero y la elaboración de objetos con palma y esparto, así como una amplia oferta de animación con músicos, bufones, malabaristas y cercavilas.
Los más pequeños podrán disfrutar de un espacio infantil con juegos de madera, mientras que los amantes de la historia tendrán la oportunidad de descubrir el campamento medieval Infestum, participar en demostraciones de esgrima histórica y conocer de cerca las armas y armaduras de la época.
Paralelamente, también se harán visitas guiadas diurnas y nocturnas, una gincana familiar y una visita teatralizada en el Hospital del Coll de Balaguer. Hay que reservar plaza en www.culturaalabast.cat. El Centro de Estudios de l'Hospitalet de l'Infant (CELHI) ha organizado, además, un ciclo de conferencias y actividades complementarias.
La concejala de Comercio, Sílvia Pujol, subraya que «el Mercado es una oportunidad para acercar la historia de nuestro municipio a la ciudadanía» reviviendo la época en la que se creó el hospital (1344).