Cultura
Unas 40.000 personas llenan el Festiuet de Salou
El festival ha contado con actuaciones de grupos como Oques Grasses, Figa Flawas o The Tyets

Imagen del concierto de ayer de Ocas Gordas en el Festiuet.
Salou se ha convertido este fin de semana en el epicentro de la música en catalán con la celebración del Festiuet, uno de los festivales más consolidados del país, que por primera vez ha elegido el municipio para hacer parada. Miles de personas —unas 40.000— han llenado la zona del Parque de los Ejidos durante las noches del viernes y sábado para disfrutar de un cartel musical de primer nivel en un ambiente de convivencia, festivo, familiar y seguro.
El acontecimiento ha contado con las actuaciones de grupos referentes del panorama actual, como Oques Grasses, The Tyets, Stay Homas, Buhos, Els Catarres, Figa Flawas, 31 FAM Julieta, Porto Bello o Sara Roy, entre muchos otros. El festival —una iniciativa privada— ha ofrecido una propuesta musical variada, que ha ido desde el pop y el reggae hasta el trap, el rock festivo y la canción de autor, pensada para un público amplio e intergeneracional.
El escenario se ha instalado en una zona estratégica y accesible del Parque de los Ejidos, en la Avenida Doctor Eduard Punset, pensada para minimizar posibles molestias y garantizar una experiencia innoblidable y cómoda para todo el mundo. El recinto contaba con aparcamiento próximo, servicios distribuidos eficientemente y un dispositivo de seguridad ampliado, hecho que ha permitido celebrar el festival sin incidencias destacables y con plena tranquilidad.
Además, se ha habilitado un punto lila, como espacio seguro y de atención ante cualquier actitud machista o acoso, y una zona específica para personas con movilidad reducida, para garantizar una experiencia inclusiva y accesible.
Valoración muy positiva
Desde el Ayuntamiento de Salou se hace una valoración muy positiva del desarrollo del festival, destacando que se trata de una iniciativa privada con sello de calidad, perfectamente alineada con la apuesta del municipio para promover acontecimientos culturales que generen impacto positivo y grandes experiencias.
En este sentido, el consistorio recuerda que este 2025, Salou es capital de la Cultura Catalana, y acoger acontecimientos como el Festiuet contribuye a ampliar y fortalecer la oferta cultural y artística del municipio.
«El Festiuet ha sido un éxito en todos los sentidos: ha llevado los mejores grupos musicales catalanes del momento, ha estado abierto a todo tipo de públicos y ha transcurrido con civismo y alegría. En Salou queremos cultura, música y grandes acontecimientos que conecten con la gente y proyecten nuestra identidad,» ha expresado el alcalde de Salou, Pere Granados.
Con esta edición, Salou consolida así su posición como referente cultural y musical en el sur de Cataluña, demostrando su capacidad para acoger grandes citas culturales con calidad, seguridad e inclusividad.