Cultura
El Parque Samà conciencia a las familias sobre el uso del agua con la ‘Simfonia del Canvi’
El jardín histórico de Cambrils se convierte en escenario de una aventura familiar con música en directo, humor y títeres el próximo 17 de julio

Instante del espectáculo 'Simfonia del Canvi'.
El Parque Samà de Cambrils acogerá el próximo jueves 17 de julio a las 21,30 horas el espectáculo Simfonia del Canvi, una innovadora propuesta cultural que combina elementos lúdicos y educativos para promover la reflexión colectiva sobre la relación directa del agua con la sostenibilidad de la vida en el planeta.
Se trata del segundo estreno de un espectáculo -con aforo aproximado de 350 personas y una hora de duración- para disfrutar en familia, donde el público forma parte del viaje, ríe, canta y aprende que cada gota de agua es importante. Una aventura familiar con música en directo, humor, títeres, participación del público y un mensaje urgente sobre el consumo responsable del agua y el cambio climático.
Según el director de esta singular sinfonía, Pep Vergé, «queremos que los niños vuelvan a casa y pidan a sus padres que se aseguren de cerrar los grifos; con un problema tan grande, parece que no podemos hacer nada, pero cada grano de arena hace mucho... por eso, a través del humor y de la ternura, buscamos la empatía y la emoción de los niños, en una obra que engancha su atención desde el principio hasta el final».
«Como vector de conciencia ambiental, es casi un deber para nosotros trasladar a los más pequeños la importancia de la gestión correcta del agua; este año nos han visitado 22.000 escolares y es un aspecto en que insistimos en las visitas guiadas, pero hemos querido reforzarlo con esta iniciativa innovadora en lo social y cultural, que presentaremos como una acción comunicativa que busca la excelencia ante la Red Europea de Jardines Históricos», integrada por 26 parques, ha explicado el director del Parque Samà, Francisco Javier Castillo.
Hace décadas que el jardín histórico de Cambrils trabaja en programas para adaptar sus especies vegetales a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y en especial a la situación de emergencia que plantea el cambio climático. Como ejemplo, este 2025 se han plantado 155 nuevos árboles de varias especies, y se han sustituido 55 que habían llegado al final de su ciclo vital o se habían visto afectados por la sequía.
El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, ha participado en la presentación del espectáculo para subrayar que «una iniciativa cultural y ambiental como esta, no se podía hacer en otro lugar, ya que el Parque Samà, además de su riqueza histórica y botánica, es todo un símbolo de sostenibilidad en Cambrils».
Actores, títeres y música en directo
El argumento narra la historia de John, un campesino norteamericano con más corazón que sombrero, que deja sus tierras para emprender un viaje a través del mundo. No estará solo: lo acompaña Eco, una ardilla inquieta y con más ideas que bellotas que puede hablar con el grifo y los utensilios de cocina. Ellos dos y Francisca Jones, Paca la exploradora en busca de tesoros perdidos, harán reír y reflexionar... todo al ritmo de una sinfonía que suena en vivo.