Diari Més

Cultura

Teatralizat nos invita a ‘Fer safareig’ en la Selva

El viernes 11 de julio la compañía tarraconense presentará el espectáculo ‘Al safareig’ en el marco del festival El Llindar

El espectáculo combina el teatro de calle y la música en directo y tiene como escenario espacios históricos de los pueblos dónde se representa.

El espectáculo combina el teatro de calle y la música en directo y tiene como escenario espacios históricos de los pueblos dónde se representa.Teatralizat

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cuando las lavadoras automáticas todavía no habían entrado en las casas, la colada se hacía en los lavadores públicos, puntos de encuentro de las mujeres donde, además de dejar bien limpiala ropa, se repasaba la actualidad del pueblo y se compartían intimidades que, de otra manera, se habrían quedado dentro de las casas.

«Los lavaderos que todavía se conservan en muchos pueblos son patrimonio histórico. Pero, además, tenían otro valor, vinculado a las personas que los utilizaban, y que eran las mujeres. Poniendo la lavadora en casa ganamos comodidad, pero perdimos estos espacios de socialización, de comunidad», explica Sergi Clofent. Él es miembro de la compañía Teatralizat, que ahora hace unos meses puso en marcha el espectáculo Al Safareig para reivindicar los lavadores y, a la vez, dar voz y visibilidad a todas las madres, abuelas, tías e hijas que los utilizaron.

La pieza combina el teatro de calle con la música en directo, y parte del encuentro de dos mujeres, Caterina, que está a punto de casarse y sueña con una vida tradicional con su futuro marido, e Isabel, que quiere marcharse del pueblo para hacerse artista. Y, con ellas, Ramonet, que pone el contrapunto masculino.

La puesta en escena es un salto a cien años atrás y los personajes, acompañados de los músicos, van en pasacalle hasta los lavadores. «Queremos representar el camino que hacían las mujeres con los barreños, las sábanas y todo lo que fuera necesario hasta los lavaderos, que solían estar en las afueras del pueblo», explica Sergi. Al fin y al cabo, lo hacen acompañadas del violín y el acordeón, porque en este espectáculo la música también es protagonista. «Interpretamos cuplés que fueron muy populares, cantados por Guillermina Motta o Núria Feliu», detalla Sergi, quien admite que a menudo se han encontrado con público que se emociona al oír estas canciones tan populares cantadas de nuevo en directo, porque hacía décadas que no las escuchaban en este formato.

«Este espectáculo lo hemos hecho en más de sesenta pueblos de toda Cataluña y hemos visto lavadores de todo tipo y en varios estados de conservación», admite Sergi. Lo que es común en todas partes, apunta, es la buena acogida que han tenido en todos los pueblos donde han ido.

Al safareig se podrá ver el próximo viernes 11 de julio en la Selva del Camp. La salida será a las 20 h desde la plaza Major del pueblo.

Este espectáculo forma parte de la programación del ciclo de artes en vivo Llindar, impulsado por el Ayuntamiento de la Selva y la asociación Cultural Empelt. En el marco de este mismo ciclo el viernes 18 se ofrecerá el espectáculo 7 de historias, de la compañía La Ingràvida.

El ciclo Llindar nació el año pasado con la voluntad de reivindicar el patrimonio material del municipio situado en el umbral, fuera del núcleo urbano, como lugar de participación cultural.

tracking