Diari Més

Sociedad

Unas 4.000 personas participan de la Fiesta de los Indianos y el Modernismo en el Parque Samà

El jardín histórico ha ampliado su programa este 2025 con cinco días de celebración y los dos conciertos de apertura del Jardí Sonor

Más del 40% de los visitantes se han vestido de época o íntegramente de blanco al estilo indiano.

Más del 40% de los visitantes se han vestido de época o íntegramente de blanco al estilo indiano.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Durante los dos últimos fines de semana, el Parque Samà de Cambrils ha revivido su ya clásico viaje en el tiempo con motivo de la séptima edición de la Fiesta de los Indianos y el Modernismo, que se ampliado este año a cinco días en que han participado cerca de 4.000 personas, concretamente 3.895 visitantes, con 1.600 (41%) de ellos vestidos de época o íntegramente de blanco al estilo indiano.

Además de la singularidad de disfrutar del jardín histórico poblado de personajes preparados a la moda de finales del XIX, la fiesta se ha vivido al ritmo de la música cubana a la hora del aperitivo y, como detalle para generar ambiente, algunos niños han repartido a la antigua usanza 500 ejemplares de La Veu del Parc Samà, un diario indiano y modernista que divulga los tesoros modernistas del Camp de Tarragona con noticias de junio de 1881, año de inauguración del jardín histórico.

El acontecimiento se ha aprovechado para facilitar la visita de carácter social de 50 familias de la Fundación CorAllFamily, entidad sin ánimo de lucro formada por padres, profesionales de la salud y empresas, con la finalidad de ayudar a niños con cardiopatías congénitas traídos de diferentes países.

Jardí Sonor

Los conciertos programados de Eva Sola y Eva Fernández dentro del festival Jardí Sonor han conseguido atraer a más de 400 personas para disfrutar de la noche al parque, una experiencia musical única que ha sido muy bien valorada por los asistentes. Este 2025 el jardín histórico se ha consolidado como fecha de apertura del Jardí Sonor, con la oferta de conciertos únicos que tienen como escenario los principales recursos patrimoniales de la provincia de Tarragona.

Hasta el 27 de setembre, el Jardí Sonor propone una experiencia única e inmersiva, donde la música en directo dialoga con el paisaje, la memoria y el patrimonio. Cada concierto se ha concebido como una vivencia cultural llena: todos los espacios abren una hora antes de cada actuación para que el público pueda explorar, disfrutar y conectar con el entorno en un ambiente acogedor y singular.

tracking