Diari Més

Municipal

‘El Llindar’ reivindica las compañías del territorio con una programación para redescubrir espacios patrimoniales de la Selva del Camp

La programación cuenta con un quinteto de música, un espectáculo y una lectura dramatizada en torno al vino

Personas locales explicarán y contextualizarán los espacios patrimoniales a los asistentes.

Personas locales explicarán y contextualizarán los espacios patrimoniales a los asistentes.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La segunda edición del ciclo ‘El Llindar’ reivindica las compañías y los artistas del territorio programando tres propuestas de artes en vivo durante los viernes de julio para redescubrir varios espacios patrimoniales de la Selva del Camp (Baix Camp) que habitualmente no se usan como escenarios.

El Ayuntamiento de la Selva del Camp, a través del área de cultura, y la asociación cultural Empelt organizan este ciclo los días 4, 11 y 18 de julio. La programación que es de acceso libre y gratuito, contará con un concierto de música, un espectáculo y una lectura dramatizada en torno al mundo del vino.

El 4 de julio a las 22 h, el Quintet Montsant dará el pistoletazo de salida con un concierto en los jardines de Abel Ferrater. A partir de las 22 h, los cinco músicos de raíces mayoritariamente tarraconenses abordarán un repertorio que mezcla tradición y contemporaneidad. 

Presentarán ‘Orient.cat’ una recopilación de obras de compositores contemporáneos catalanes y de todo el planeta donde el hilo conductor es el orientalismo. También se podrán escuchar géneros como el flamenco, jazz y del lenguaje rítmico indio Konakol.

La segunda propuesta será ‘Al safareig’ de la compañía vallense Teatralitzat. Será el día 11 a las 20 h, con un espectáculo itinerante desde la plaza Major hasta la plaza de les Pletes. Se trata de un espectáculo para todos los públicos que combina el teatro y la música.

Finalmente, el 18 de julio a las 20 h, la compañía del Baix Camp la Ingràvida ofrecerá ‘7 d'històries’ en la era del Colegio Sant Rafael. Los intérpretes del Baix Camp harán una lectura dramatizada para hablar del amor que puede haber en la viña, de una historia de asesinatos y misterio, y del vino como elemento para despertar pasiones. Los asistentes podrán probar durante la función varios vinos del Celler 9+ de la Nou de Gaià. Los tickets para las catas se podrán comprar en el mismo espacio del espectáculo.

Espacios patrimoniales como nuevos escenarios

El 'El Llindar' nació el año pasado organizado conjuntamente entre el Ayuntamiento de la Selva del Camp y la asociación cultural Empelt. Se trata de un ciclo de artes en vivo que quiere agrandar la programación cultural estival del municipio, con la voluntad de crear sinergias y ofrecer un espacio de exhibición a los artistas con vínculos en el territorio.

El ciclo quiere redescubrir lugares patrimoniales del pueblo como escenarios y lugares de participación cultural que habitualmente no se usan con esta finalidad. Este 2025, como novedad, el ciclo contará con varias personas locales que explicarán y contextualizarán el espacio a los asistentes. De esta manera, el Ayuntamiento y Empelt apuestan por reforzar la vertiente patrimonial del ciclo.

tracking