Deportes
Cambrils paraliza el proyecto de un nuevo pabellón deportivo en Vilafortuny
La decisión se justifica en el hecho de que es necesario arreglar el agua caliente del equipamiento actual

El solar en lo tocante al instituto Mar de la Frau donde se había proyectado el pabellón
El Ayuntamiento de Cambrils ha tomado la decisión de no continuar con el concurso de arquitectura de un nuevo pabellón polideportivo al lado del instituto Mar de la Frau. De esta manera se confirma la apuesta del nuevo gobierno municipal, liderado por Oliver Klein, quien anunció recientemente su intención de recuperar el proyecto de un equipamiento al lado de las instalaciones actuales.
El concurso se inició a finales del año pasado, durante el último mandato, y contó con la participación de 13 estudios de arquitectos, aunque no llegó a adjudicarse. El contrato tenía un valor estimado de 184.035 euros y también incluía la posterior dirección de obras del pabellón.
La paralización de este concurso se justifica en la necesidad de obtener financiación por la instalación de agua caliente al actual pabellón. Según un informe del departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya las duchas de los dos pabellones y la piscina cubierta muestran «dificultades para mantener los valores requeridos de temperatura».
Este problema se produjo por un «cambio sobrevenido de la red de distribución» y dejó sin agua caliente sanitaria todos los vestuarios en octubre de 2024, aunque en noviembre se pudieron abrir las duchas de la piscina de manera provisional.
El Ayuntamiento de Cambrils aprobó en diciembre un proyecto para modificar la instalación de agua caliente, el cual estaba pendiente de recibir financiación a los presupuestos de 2025.
No obstante, las cuentas no consiguieron un acuerdo en el consistorio y todo desencadenó en un cambio de alcaldía. El actual gobierno está trabajando en una propuesta de presupuestos municipales, pero estos todavía no han sido aprobados.
Con todo, la suspensión del concurso de arquitectura liberará al consistorio de cerca de 200.000 euros que podrían utilizarse para estas obras definidas como «urgentes». Por el contrario, el Ayuntamiento podría verse obligado a compensar a los candidatos aptos al concurso por el coste que les ha supuesto el proceso.
La desestimación del concurso de arquitectura también concluye que no se podrá poner en marcha otro proyecto similar mientras persistan las razones que han justificado la suspensión de este. Así, el Ayuntamiento no podrá iniciar los planes de un nuevo equipamiento hasta que se solucione el problema del agua caliente al actual.
Oliver Klein manifestó la voluntad de poner en marcha los trámites para construir un tercer pabellón en la actual zona deportiva dentro de este mandato. El alcalde afianza que esta opción cuenta con el «consenso de las entidades deportivas». En cuanto a la financiación del proyecto, el alcalde espera poder incluirlo a los presupuestos de este 2025.