Diari Més

Municipal

Botarell estará conectado a la red de agua del CAT en el 2026

El proyecto contempla una cañería de tres kilómetros entre Montbrió del Camp y Botarell

Operarios trabajando en una actuación de refuerzo preventiva en la cañería principal del CAT en l'Ametlla de Mar.

Operarios trabajando en una actuación de refuerzo preventiva en la cañería principal del CAT en l'Ametlla de Mar.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Botarell (Baix Camp) estará conectado a la red de agua potable del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT) en el 2026. De esta manera, el municipio podrá poner fin a las restricciones de agua que sufre desde el 2022.

Ahora se han iniciado los expedientes para expropiar y hacer las ocupaciones temporales de los terrenos por los que tiene que pasar la cañería. El proyecto redactado por el CAT contempla una cañería de tres kilómetros que unirá la red del CAT a la altura de Montbrió del Camp con el depósito municipal de Botarell, además de una estación de bombeo intermedia.

Según ha podido saber ACN y a la espera de publicar la licitación de las obras, la previsión es que los trabajos se inicien en septiembre y se ejecuten en un máximo de once meses. El presupuesto del proyecto es de 2.127.106,54 euros, y se financiará con ayudas de la ACA y de la Diputación de Tarragona.

Actualmente, el pueblo se abastece de dos pozos propios y de una mina, además de una concesión del pantano de Riudecanyes. Botarell fue uno de los primeros municipios del Camp de Tarragona que en el 2022 tuvo que aplicar restricciones en el consumo de agua, cortando el suministro por la noche.

Desde entonces, el ayuntamiento ha tenido que llevar camiones cisterna para garantizar el suministro a la población. Con las lluvias de los últimos meses, el estado de los acuíferos ha mejorado y hoy por hoy sólo se necesita la aportación externa en una de las urbanizaciones.

tracking