Diari Més

Economía

Una empresa de Cambrils gana el premio a mejor productor sostenible de España

BBVA les reconoce con el Premio Extraordinario de 5.000 €

Responsables de la empresa Verdcamp Fruits de Cambrils.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

BBVA ha reconocido a la empresa Verdcamp Fruits, situada en Cambrils, con el Premio Extraordinario al Mejor Productor Sostenible de España. Estos premios nacieron hace cinco años como una iniciativa para dar apoyo y visibilizar a los ganaderos, agricultores y productores de alimentos en general con modelos de negocio que tienen como eje la sostenibilidad medioambiental, social y económica.

Con la colaboración del Celler de Can Roca, en las cinco ediciones de estos premios, se ha reconocido a 46 productores de toda España, entre un total de 700 candidaturas presentadas. Este año, los diez ganadores se dieron a conocer en junio y se decidió conceder un premio extraordinario valorado en 5.000 euros, al mejor de todas las ediciones, con motivo del quinto aniversario.

El premio ha recaído en uno de los ganadores de la I edición de los premios Verdcamp Fruits, una empresa familiar liderada por su quinta generación desde el 2008. En sus 300 hectáreas de cultivos producen hortalizas y frutas de la manera más respetuosa y natural posible. Entre ellas, la col, con la que presentaron su candidatura y sirvió de ingrediente para la receta de col entera al horno con salsa de mantequilla blanca y trufa elaborada por los hermanos Roca.

«Recibir el premio en el 2020 fue una oportunidad para dar visibilidad a nuestra manera de cultivar y a nuestra manera de innovar», afirma Ernest Mas, socio directivo y responsable d'I+D+i en Verdcamp Fruits. Actualmente, el 60% de la energía de su central proviene de placas fotovoltaicas de autoconsumo y el resto de fuentes renovables.

Además, después del cálculo de la huella de carbono y la huella hídrica, de los que fueron pioneros, han implementado un sistema de agricultura de precisión. Utilizan herramientas como sensores de humedad, temperatura y salinidad del sol, que están conectados on-line, además de utilizar satélites para crear mapas del sol, optimizar el riego y la incorporación de fertilizantes orgánicos.

tracking