Navidad
La Cabalgata de los Reyes en Valls este año llegará a la plaza del Blat
La capital del Alt Camp estrena un programa de actividades que empezará este viernes con el encendido del alumbrado

El carismático personaje del Fumera celebra su décimo aniversario como protagonista del acto de encendido.
Valls dará el pistoletazo de salida a las celebraciones de Navidad este viernes, día 28 de noviembre con el espectáculo inaugural de luz y música que tendrá el Fumera como protagonista. El acto abrirá una programación extensa que se alargará hasta el día de Reyes y que incorpora un gran número de propuestas, así como varias novedades. Como novedad, este año la Cabalgata a llegará a la plaza del Blat.
A lo largo de las próximas semanas, Valls volverá a llenarse de actividades tradicionales y familiares, entre las cuales destacan el Mercado de Navidad, los históricos Pastorets, el Belén Monumental, los conciertos corales de villancicos, el Tió, el Fumera—que este año celebra su 10.º aniversario—, el Hombre de las Narices, el Canto de la Sibila o la Cabalgata de los Reyes de Oriente. Una oferta pensada para todos los públicos que convierte la ciudad en un punto de encuentro festivo durante las fiestas.
Encendido de luces en el Pati
Para dar la bienvenida en Navidad, el Pati se transformará en un bosque misterioso pleno de colores, música y magia ya que el Fumera, ha querido abrir las puertas de su bosque a todos los niños de la ciudad. Una cita imprescindible que servirá para abrir un primer fin de semana de actividades familiares que incluirán talleres, teatro y espectáculos.
Entre los protagonistas de este inicio festivo habrá también en Rikus, un pastor de la montaña divertido, entusiasta y un poco alocado que enamora al público pequeño y grande con su guitarra y sus canciones. Le encanta bajar de la montaña alos pueblos y ciudades para hacer una buena fiesta, compartiendo sus canciones y haciendo saltar las barretinas de pequeños y grandes. Este año en Rikus celebra 10 años de trayectoria con el espectáculo Us convidem y ha querido venir a celebrarlo en Valls durante este fin de semana inaugural de las Fiestas de Navidad.
El viernes 12 de diciembre por la tarde tendrá lugar la inauguración del característico Belén Monumental, que se podrá visitar hasta el 2 de febrero. El día siguiente, el sábado 13, y también el domingo 14, el protagonismo será para el tradicional Mercado de Navidad, que llenará de vida el centro histórico de Valls. Por la tarde, la iglesia del Lledó acogerá el Concierto de Navidad con el Coro Audite.
Los 10 años del Humareda
Este 2025, el Fumera—el ser misterioso que todo lo ve y todo lo escucha y que cada año visita Valls antes de la llegada de los Reyes de Oriente— celebra su décimo aniversario. Para celebrarlo, además de sus tradicionales salidas, se ha organizado un pasacalle especial el sábado día 13, que recorrerá los diversos barrios de la ciudad.
El programa de actos continuará el 20 de diciembre con la visita y recibimiento oficial en el Ayuntamiento de los Fumeres provenientes de otras localidades, invitados especiales en esta celebración, y concluirá por la tarde con un nuevo pasacalle que convertirá las calles de magia, música, color y fiesta.
Espectáculos itinerantes
Durante las fiestas navideñas, las calles y plazas se llenarán de espectáculos itinerantes para todos los públicos, así como de juegos, música y animación, creando un ambiente dinámico, por los principales ejes comerciales de la ciudad en plena campaña de Navidad.
El primer espectáculo itinerante será a cargo de la compañía Sound de Secà con Àcid, el sábado día 20 a las 12 h. Un espectáculo lleno de vitalidad que se convertirá en una fiesta comunitaria por las calles de la ciudad, donde todo el público acabará formando parte de esta jarana, en una atmósfera de luz, color y extravagancia visual. El martes día 23 por la tarde será el turno de la compañía Insòlits con Hotel, con un recorrido cómico formado por tres actores, tres actrices y un gran carro llevaequipajes con música y luz. Concluirá estas actuaciones itinerantes la compañía Actua Produccions con Nòmades, el día 30 por la tarde, donde una gran puesta en escena de dos criaturas de grandes dimensiones llegadas de Tierras de Fantasía, pasearán por la ciudad en un mundo imaginario haciendo disfrutar desde el mayor hasta el más pequeño.
Entre los actos tradicionales que se celebran estos días hay el Caga Tió!, la Nochebuena en la iglesia arciprestal de Sant Joan, la Misa del Gallo, el Concierto de Sant Esteve a cargo de la Coral Infantil Coros Alegres en la iglesia de Sant Antoni, los populares Pastorets de Valls en el Teatro Principal. Los Pastorets Principals ofrecerán funciones los días 26 y 28 de diciembre y 1, 3 y 6 de enero, mientras que los Pastorets Principals Juniors actuarán los días 27 y 30 de diciembre.
Fábrica de las Ilusiones y Parque de Navidad
La Fábrica de las Ilusiones, un año más ubicada en la Biblioteca Popular, será nuevamente el espacio donde los niños podrán volver a ver como sus ilusiones se hacen realidad con el montaje «Los Secretos de la Noche de Reyes». La visita se podrá realizar los días 27, 28 y 29 de diciembre, y los días 2, 3 y 4 de enero.
Aparte, habrá, también como ya es habitual, el Parque de Navidad, que llenará de nuevo la Sala Kursaal los días 2, 3 y 4 de enero de nuevas actividades y talleres lúdicos donde los niños de la ciudad podrán hacer volar su imaginación. Durante estos días, una serie de actividades como cuentacuentos, teatro, talleres, espectáculos y magia, convertirán el escenario del Parque con una gran Fiesta. Filomena, un grupo de música para público familiar, actuará el primer día en dos franjas horarias.
Noche de Reyes
La programación navideña de Valls culminará el 5 de enero con la mágica y siempre esperada Cabalgata de Reyes, que iniciará su recorrido en la plaza de la Estació y como hecho destacado de este año llegará hasta la plaza del Blat.
Antes sin embargo, los niños que quieran entregar personalmente sus cartas al Emisario Real podrán hacerlo el domingo 4 de enero en la plaza Pere Català i Roca de 11 a 13:30 h y de 17:30 a 20h. El mismo día 5 de 11 a 14 h, los exteriores de la Sala Kursaal se convertirán en el tradicional Campamento Real, donde los pequeños podrán vivir de cerca la magia de la llegada de Sus Majestades y toda su comitiva.
Como hecho destacado de este año la Cabalgata llegará a la plaza del Blat. Por este motivo y como novedad, se habilitará un servicio «de aparca cochecitos» en la plaza exterior del Museo Casteller, a partir de las 19 h, para facilitar la movilidad de las familias y disfrutar con más comodidad de la llegada de los Reyes de Oriente.
Con un programa que combina tradición, espectáculos y actividades para todas las edades, Valls invita en toda la ciudad y visitantes a disfrutar de una Navidad llena de ilusión, magia y momentos compartidos.